El grueso de los estudios de la URV han iniciado la actividad este lunes 8 de septiembre, aunque hasta finales de mes no habrá todos los cursos en marcha. Los primeros días, todos los estudiantes de primero tienen una intensa toma de contacto con la Universidad gracias a las jornadas de acogida, en las que se les explica el funcionamiento de los centros, todos los servicios de los que podrán disfrutar y otras peculiaridades referentes a los estudios.
De hecho, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería fue el primer centro en ofrecer la jornada de acogida, el 1 de septiembre, mientras que, también la semana pasada, las facultades de Letras y Ciencias de la Educación y Psicología (también en el Campus Terres de l'Ebre) dieron la bienvenida a los y las estudiantes. Este lunes, ha habido jornadas de acogida en las facultades de Jurídicas y Economía y Empresa, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y en la sede del Baix Penedès, concretamente de los estudios de educación.
En el caso de Jurídicas, como es habitual, la jornada de acogida coincide con el inicio de curso, que arranca con las asignaturas intensivas Habilidades del/de la Jurista, Habilidades del/de la Técnico/a en Relaciones Laborales y RRHH y Habilidades del/de la Trabajador/a Social, concebidas como introducción para los estudiantes de los diferentes grados de la facultad. El resto de centros ofrecerán las jornadas de acogida a lo largo del mes. Por ejemplo, el 18 de septiembre hay jornadas de acogida en los campus y sedes donde hay estudios de la Facultad de Enfermería (campus Catalunya y Terres de l'Ebre y sedes del Baix Penedès y Vilafranca).
Primeros apuntes del curso en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura.
Concretamente, en estas jornadas de bienvenida se informa al estudiantado del plan de estudios, del funcionamiento de su facultad y de los servicios y las actividades que les ofrece la URV. Por ejemplo, los y las estudiantes tienen a su disposición varios servicios que les facilitan el aprendizaje, principalmente el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), con material para ampliar la información y espacios para estudiar y hacer trabajos y prácticas. La Oficina del Estudiante y la Oficina de Igualdad y Compromiso Social son servicios que se les presentan, ya que gestionan las actividades culturales y deportivas y las acciones de voluntariado y solidaridad a las que se pueden apuntar. También se ofrecen los servicios de atención psicológica y a la discapacidad, entre otros.
Aunque la mayoría de estudiantes de la URV ya han iniciado el curso, a finales de septiembre comenzarán las clases el estudiantado de la Facultad de Enología (día 24), los de primero de las facultades de Química (24), Turismo y Geografía (22), Medicina y Ciencias de la Salud (29) y Enfermería (22); un grupo de primero de la Facultad de Economía y Empresa (29), y el grado en Biotecnología (24). De todos modos, la matrícula de los grados se mantiene abierta hasta mediados de octubre para los estudiantes que hacen la selectividad en septiembre y los que cambian de universidad o enseñanza. Por lo que respecta a los estudios de máster, algunos de los cuales todavía tienen plazas libres, comenzarán la actividad entre finales de septiembre y principios de octubre. El día 24 de octubre tendrá lugar la inauguración oficial del curso.
La primera visita de los y las estudiantes al CRAI del campus Bellissens.
Por lo que respecta a la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, afectada por las obras de renovación de su edificio principal, que no estarán terminadas hasta la parte final del curso, también ha comenzado la actividad este lunes 8 de septiembre, con estudiantes y personal continuando ocupando otros espacios del mismo campus Sescelades (aulas de la ETSE y la ETSEQ y de las facultades de Química y Enología, el edificio Ventura y Gassol y el CTTI) y del Seminario Centre Tarraconense, en la Part Alta de Tarragona.