Torredembarra ultima los detalles para un fin de semana lleno de actividades para la XIV Feria de Indianos

La concejala de Turismo, Jovita Baltasar, ha considerado que la feria ayudará a impulsar "la dinamización cultural, social y económica del municipio"

28 de agosto de 2025 a las 13:28h

El casco antiguo de Torredembarra volverá a llenarse de historia y tradición con la celebración de la XIV Feria de Indianos, que tendrá lugar el fin de semana del 13 y 14 de septiembre. Esta cita cultural y turística recuerda la vinculación de la villa con los indianos, torrenses y torrenses que emigraron a América y que, en algunos casos, regresaron enriquecidos dejando una huella perdurable en el patrimonio y la vida local.

La Feria propone un amplio programa de actividades que combinan la divulgación histórica con el ocio y la cultura popular: visitas guiadas, conferencias, catas de vino, café y chocolate, actuaciones musicales, pasacalles, talleres infantiles y un mercado con puestos de alimentación, artesanía y oficios antiguos, entre otros. El acto inaugural tendrá lugar el sábado 13 de septiembre, a las 12 h, en el Patio del Castillo, y contará con una degustación de café. El evento lo organiza el Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Turismo. Cuenta con la colaboración de la Red de Municipios Indianos.

La concejala de Turismo, Jovita Baltasar, ha subrayado que «la Feria de Indianos es una buena oportunidad para difundir una parte muy destacada de nuestra historia, a la vez que impulsamos la dinamización cultural, social y económica del municipio. El objetivo es que este evento siga evolucionando y refuerce su papel como referente cultural y turístico de la Torre».

Programa de actos

 

SÁBADO 13 de septiembre

A partir de las 10 h. C/ Joan Güell
Mercado indiano y muestra de oficios.
Animación musical con La Pianola: El pianista Pep Domènech hará sonar una pianola centenaria restaurada que nos transportará a las melodías de finales del s. XIX y principios del s. XX.

De 11 a 14 h. C/ Ample
Espacio de juegos tradicionales para niños.

A partir de las 11.30 h. Por el entorno de la feria
Recital de música cubana a cargo del Coro Badaveus.

A las 12 h. Patio del Castillo
Inauguración oficial de la feria y degustación de café (hasta agotar existencias).

A partir de las 12 h. Por el entorno de la feria
Pasacalles itinerante a cargo de Toniton.

A las 12 h. Plaza de la Vila
Llavero de macramé con nudo espiral a cargo de Decoarche. Para todos los públicos. Gratuito. Plazas limitadas.

A las 12.30 h. Patio del Castillo
Recital de música cubana a cargo del Coro Badaveus.

A las 17.30 h. Plaza de la Vila
Llavero de macramé con nudo espiral a cargo de Decoarche. Para todos los públicos. Gratuito. Plazas limitadas.

A las 17.45 h. Patio del Castillo
Degustación de café (hasta agotar existencias).

A partir de las 18 h. Por el entorno de la feria
Pasacalles itinerante a cargo de Toniton.

A las 18 h. Patio del Castillo
Conferencia-coloquio sobre el libro «Cuba y los catalanes – de tenderos a negreros», a cargo del autor Joan Santacana Mestre.

A las 19 h. Punto de encuentro: Cementerio
Visita guiada al cementerio municipal.
Precio: 3 € (hasta 14 años gratuito)
Idioma: catalán.
Inscripciones en www.turismetorredembarra.cat o el mismo día de la actividad (en caso de haber plazas) en la carpa del Ayuntamiento. Plazas limitadas.

A las 19 y a las 20.15 h. Patio del Castillo
Relatos indianos maridados con vino y chocolate.
Cataremos 3 vinos y 3 chocolates de la mano de la sumiller Laura Serrano acompañado del relato de Anna Castellví, donde descubriremos que los indianos, el vino y el chocolate están muy conectados.
Inscripciones en: turisme@torredembarra.cat Precio: 3 €. Aforo limitado.

A las 22 h. Plaza del Castillo
Rumba catalana con De Estraperlo.

DOMINGO 14 de septiembre

A partir de las 10 h. C/ Joan Güell
Mercado indiano y muestra de oficios.
Animación musical con La Pianola: El pianista Pep Domènech hará sonar una pianola centenaria restaurada que nos transportará a las melodías de finales del s. XIX y principios del s. XX.

De 11 a 14 h. C/ Ample
Espacio de juegos tradicionales para niños.

A las 12 h. Patio del Castillo
Degustación de café y chocolate (hasta agotar existencias).

A las 12 h. Plaza del Castillo y por el entorno de la feria
Plantada, baile y pasacalles de los Gigantes indianos de Torredembarra acompañados de los Grallers de la Torre.

A las 12 h. Plaza de la Vila
Llavero de macramé con nudo espiral a cargo de Decoarche. Para todos los públicos. Gratuito. Plazas limitadas.

A las 12.30 h. Punto de encuentro: Patio del Castillo
Visita guiada al patrimonio indiano.
Precio: 3 € (hasta 14 años gratuito)
Idioma de la visita: catalán. Inscripciones en www.turismetorredembarra.cat o el mismo día de la actividad, (en caso de haber plazas) en la carpa del Ayuntamiento situada en el espacio de la feria. Plazas limitadas.

A las 17.30 h. Plaza de la Vila
Llavero de macramé con nudo espiral a cargo de Decoarche. Para todos los públicos. Gratuito. Plazas limitadas.

A las 18 h. Plaza del Castillo
Chocolatada popular (hasta agotar existencias).

A las 20 h. Plaza del Castillo
Habaneras a cargo de Atotavela
Se servirá ron quemado en la media parte (hasta agotar existencias).

Otras actividades durante todo el fin de semana

  • Exposición: De Torredembarra a América (1739-1914). 20 paneles en el Patio del Castillo .
  • Damas indianas, en diversos espacios de la Feria.
  • Demostraciones de oficios en diversos espacios de la Feria.
  • Taller de salsa a cargo de Salsixto, en la plaza de la Vila.
  • Sábado y domingo por la tarde: «El rincón cubano», muestra de platos cubanos y actividades de baile y música a cargo de Salsitxo, en la plaza del Castillo.

Nota: Los asistentes vestidos completamente de color blanco serán obsequiados con un sombrero indiano que habrá que recoger en la carpa del Ayuntamiento, situada en la plaza del Castillo (unidades limitadas).