La Fiesta Mayor de Santa Rosalía 2025 de Torredembarra calienta motores con dos iniciativas que inician los preparativos de esta edición: un sorteo para vivir los actos desde el Castillo de los Icart y la II Carrera Solidaria de Santa Rosalía, que ya ha batido récord de participación.
Sorteo en el Castillo de los Icart
Por primera vez, el Ayuntamiento ofrece la posibilidad de disfrutar del Pasacalle del Séquito Popular y la Carretillada del Baile de Diablos desde un espacio privilegiado: el Castillo de los Icart. Será el jueves 4 de septiembre, a las 20 h, cuando la plaza del Castillo se llenará de música, pólvora y tradición.
El sorteo pone en juego 6 entradas dobles para verlo desde la Torre del Castillo y 2 entradas triples para seguir los actos desde los ventanales de la Sala de Plenos, con acceso adaptado para personas con movilidad reducida.
Las inscripciones se pueden hacer de manera digital (a través de la app Viu la Torre hasta el 31 de agosto) o presencial (en el vestíbulo del Ayuntamiento, hasta el 29 de agosto al mediodía). El sorteo tendrá lugar el lunes 1 de septiembre a las 11.30 h y el resultado se comunicará el mismo día por los canales oficiales del consistorio.
Esta propuesta coincide con el 25º aniversario de la sede consistorial en el Castillo de los Icart, declarado Bien Cultural de Interés Nacional, y refuerza la voluntad municipal de «abrir espacios patrimoniales a la ciudadanía», según han destacado el alcalde, Vale Pino, y el concejal de Gobierno Abierto, Joel Ramírez.
Una carrera solidaria multitudinaria
La otra gran cita es la II Carrera Solidaria de Santa Rosalía, que tendrá lugar el miércoles 27 de agosto, a las 20.30 h. Organizada por el Baile de Malcasados con la colaboración del Ayuntamiento y la Red Santa Tecla, la prueba ha superado todas las previsiones con 478 personas inscritas, una cifra que ya bate el récord de la primera edición (415).
El recorrido, de 3,2 kilómetros, es apto para todos los públicos y se puede hacer corriendo o caminando. Además, aún quedarán dorsales disponibles para inscribirse presencialmente antes de la salida, de manera que la participación final podría superar el medio millar.
La carrera tiene un objetivo solidario: los beneficios de las inscripciones se destinarán a la Fundación La Muntanyeta, de Tarragona, que apoya a personas con parálisis cerebral. Al finalizar, habrá entrega de premios y reconocimientos a las entidades participantes, en una jornada que ya se ha consolidado dentro del calendario festivo y deportivo local.