Todas las claves sobre el VAR que podrá pedir el Nàstic de Tarragona esta temporada

El club grana solicitó esta herramienta durante los últimos Play-Offs, pero la RFEF no aceptó la propuesta

29 de julio de 2025 a las 15:05h
Foto de @partidazocope

El Nàstic de Tarragona está a pocas semanas de iniciar una nueva temporada llena de ilusión y nuevas caras. Después de otro año quedándose a las puertas del ascenso, la plantilla grana ha sufrido una renovación casi completa con una decena de despidos y nuevas incorporaciones. Sin embargo, una de las mejores noticias para el club no ha sido la victoria en el primer amistoso, sino que después de varias temporadas pidiéndolo, la Primera RFEF contará con una herramienta similar al VAR, pero que tiene algunas peculiaridades. 

Uno de los principales inconvenientes para contar con la presencia de videoarbitraje en la tercera división del fútbol español es el gran coste que supondría para los equipos y la competición. Por este motivo, durante los últimos años se ha descartado incluso en las fases de ascenso, pero a partir de esta temporada se incorpora un tipo de VAR 'low cost' muy parecido a los 'challenge' del baloncesto. 

Luis César Sampedro será el único que puede pedir la revisión al árbitro

Tal y como ha informado el Diari de Tarragona, esta nueva herramienta llamada FVS (Football Video Support) estará en manos del técnico grana, Luis César Sampedro. Cada equipo contará con dos oportunidades de usarla en cada partido y solo podrá ser activada por el entrenador. Acto seguido, el árbitro principal podrá revisar la jugada en cuestión y en el caso de que la acción sea sancionable y el colegiado se haya equivocado, el equipo que haya pedido la revisión seguirá contando con dos comodines. Por otro lado, si el árbitro considera que ha actuado correctamente, el club perderá una de las dos oportunidades para revisar las jugadas

Este tipo de tecnología se aplica desde hace años al baloncesto de más alto nivel y en muchas ocasiones ha servido para rectificar decisiones que podrían haber cambiado un partido por completo. De esta forma, los técnicos de Primera RFEF tendrán que tener mucho cuidado para decidir cuándo y en qué jugada utilizan estas revisiones para no perder futuras oportunidades. Sin embargo, esta decisión de la Federación es un paso más para profesionalizar todas las categorías del fútbol nacional y hacer más justo un deporte donde en cuestión de segundos puede cambiar el rumbo de un partido.