El pasado sábado 27 de septiembre, el Teatro Bartrina de Reus acogió el TEDxReus 2025, convirtiéndose en espacio de debate e inspiración. La jornada reunió ponentes de campos muy diversos que abordaron desde la gestión personal hasta el futuro energético y el papel del arte y la educación en la transformación social.
Mireia Trepat, cofundadora de Freshly Cosmetics, abrió con un llamamiento a planificar la vida con la misma disciplina que los proyectos empresariales: hábitos, visión y prioridades como motores de cambio. Pilar Navarro, especialista en neuromarketing, demostró con ejemplos cotidianos que nuestras decisiones de compra son principalmente emocionales y planteó el debate sobre los límites éticos del marketing.
El relato continuó con Joan de Dalmau, vinculado a la Agencia Espacial Europea, que invitó a mirar la Tierra como una nave común. Recordó el éxito del Protocolo de Montreal para insistir en que los retos globales, como el cambio climático, sólo se pueden afrontar con cooperación.
Alfredo García, conocido como @OperadorNuclear, aportó una perspectiva científica e histórica sobre la energía nuclear, destacando el precedente natural de Gabón para defender la viabilidad de esta fuente como complemento a las renovables.
Otras voces enriquecieron el programa: el artista Jaime de los Ríos, que exploró los vínculos entre arte y ciencia; Cristian Barrios, que simplificó el mundo financiero; la chef Martina Puigvert, que reivindicó la cocina sostenible; y Desirée Bela-Lobedde, que defendió la educación antirracista.
Más allá del escenario, el ambiente fue de encuentro e intercambio. Asistentes de perfiles muy diversos compartieron ideas y experiencias, confirmando el espíritu del TEDx: generar comunidad en torno al conocimiento.
Las charlas, lejos de ser fragmentos aislados, tejieron un relato sobre la necesidad de pensar y vivir con conciencia, sobre el papel de las emociones en nuestras decisiones y sobre la urgencia de cuidar un planeta que muestra cada vez más sus límites.