El consejero Dalmau se compromete con Reus a sacar adelante el Pabellón del Molinet y la Residencia del ICASS

Tras el compromiso de la alcaldesa de cambiar la ubicación de la estación de autobuses, Dalmau asegura que el proyecto se empezará a redactar en 2026

26 de septiembre de 2025 a las 18:19h

La construcción del Pabellón del Molinet y la nueva Residencia de la Tercera Edad de Reus han sido los dos grandes proyectos que han centrado la primera reunión institucional entre el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, y la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, celebrada este jueves en el Ayuntamiento.

En cuanto a la residencia, conocida como Residencia del ICASS, Dalmau ha explicado que el Gobierno está trabajando con el ejecutivo español, actual titular de la propiedad, para desatascar la situación y hacer efectiva su construcción. El consejero ha anunciado que, si en el próximo mes no hay avances, el proyecto se incorporará como punto prioritario en la comisión bilateral Generalitat–Estado.

Sobre el Pabellón del Molinet, Ayuntamiento y Generalitat han acordado tener un documento de acuerdo redactado antes de finales de año que permita impulsar definitivamente este equipamiento deportivo largamente reclamado por la ciudad.

El consejero Albert Dalmau firma el libro de honor del Ayuntamiento de Reus
 

 

Infraestructuras estratégicas: el tranvía y la estación de autobuses

En el encuentro también se han abordado otros proyectos clave para Reus y el conjunto del Camp de Tarragona. Entre ellos destaca el Tranvía del Camp, una infraestructura que, según el consejero, es “imprescindible para vertebrar la segunda área metropolitana más importante de Cataluña”. El Gobierno ya ha licitado las obras de la primera fase —12 kilómetros entre Cambrils Centre y Vila-seca Estación con una inversión de 132,9 millones de euros— y trabaja para cerrar la tramitación de los estudios de la segunda fase antes de finalizar el año. Esta segunda etapa conectará Reus y Tarragona y llegará hasta el aeropuerto, con una red prevista de 46 kilómetros, 47 estaciones y una demanda estimada de 9,5 millones de pasajeros anuales.

Otro de los temas tratados ha sido el traslado de la estación de autobuses al barrio del Carrilet, una operación urbanística y de movilidad que conectará el tranvía con la futura estación ferroviaria de Bellissens. El proyecto se empezará a redactar en 2026 y cuenta con el acuerdo entre Generalitat, Ayuntamiento y entidades vecinales.

El consejero Albert Dalmau y Sandra Guaita visitan Redessa Tecno
 

 

Una nueva agenda de colaboración

El consejero Dalmau ha subrayado que este encuentro es un ejemplo de la nueva agenda de colaboración entre los ayuntamientos y la Generalitat, con el objetivo de potenciar la cohesión territorial y recuperar el liderazgo económico del país: “Si queremos que el país crezca y recupere el liderazgo económico es importante aprovechar el potencial de todo el territorio. No podemos perder ni un minuto”.

Previamente a la reunión en el Ayuntamiento, Dalmau, acompañado de la delegada del Gobierno en Tarragona, Lucía López Cerdán, y del secretario de Gobiernos Locales, Xavier Amor, ha visitado la empresa municipal Redessa Tecno, dedicada a la promoción económica e incubadora de start-ups.

Reunión entre el consejero Albert Dalmau, la alcaldesa Sandra Guaita y otras autoridades de Reus
Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído