Tarragona vive la Procesión del Brazo de Santa Tecla, el momento más solemne de la Fiesta Mayor

Alrededor de las 19.45 h, el Brazo de Santa Tecla ya estaba preparado para salir, y unos minutos más tarde, la reliquia ha cruzado el umbral de la catedral acompañada por la Cobla de Ministrers del Consell Municipal

23 de septiembre de 2025 a las 20:47h
Actualizado: 23 de septiembre de 2025 a las 21:07h

La ciudad de Tarragona vive esta tarde el momento más solemne y tradicional de las fiestas de Santa Tecla: la Procesión del Brazo de Santa Tecla, una ceremonia documentada desde el siglo XIV que continúa siendo uno de los grandes símbolos de devoción e identidad tarraconense.

La jornada ha comenzado a las 18.15 h con la Ida a Procesión desde la plaza de la Font. A las 19 h, desde el Pla de la Seu, se ha dado inicio a la procesión con la tercera y última salida completa del Séquito Popular. Todos los elementos han tomado parte, desde los de fuego, los diablos, el resto de bestias, gigantes o enanos, hasta los entremeses y bailes tradicionales.

Han aparecido entre otros los gigantes moros, los gigantes viejos y los gigantes negritos, seguidos por los enanos, que este año han incorporado nuevas figuras. A continuación, han entrado en escena los bailes populares: el Baile de Bastones y el Baile de Pastorets han abierto paso, seguidos por el Baile de Turcos y Cavallets y el resto de danzas tradicionales que, junto con bestiario y representaciones alegóricas, han llenado de color y música las calles.

Alrededor de las 19.45 h, el Brazo de Santa Tecla ya estaba preparado para salir, y unos minutos más tarde, la reliquia ha cruzado el umbral de la catedral acompañada por la Cobla de Ministrers del Consell Municipal, con vestuario ceremonial. En aquel instante, la Banda Unión Musical ha interpretado la Marcha de Santa Tecla.

El recorrido ha seguido por las calles de la Part Alta: Pare Iglésias, Merceria, plaza de las Cols, Major, Misericòrdia, Cós del Bou, Pescateria, Pilats, plaza del Rei, Santa Anna, plaza del Fòrum y Nou del Patriarca, para regresar al Pla de la Seu

La procesión ha contado con la presencia del Cabildo de la Catedral, el clero, la Senyera de la ciudad, representantes de ciudades hermanadas y la corporación municipal, que ha desfilado escoltada por maceros, ujieres y Guardia Urbana de gran gala, a pesar de recibir silbidos en algunos momentos. Ha cerrado la comitiva la Banda Unión Musical de Tarragona.

El punto culminante llegará alrededor de las 21 h con la Entrada del Brazo: la reliquia volverá a la catedral y todos los elementos del Séquito se abrirán a su paso para ejecutar el baile conjunto, entre el repique de campanas, salvas pirotécnicas, fuegos artificiales, la oropel dorado y la joya pirotécnica de la palma del martirio. Una vez finalizado este momento solemne, la reliquia se depositará en su capilla.

La jornada concluirá con la Vuelta de Procesión y la Bajada del Séquito hasta la plaza de la Font, con la última tanda de lucimiento, y a las 23 h con el castillo de fuegos desde la punta del Miracle. Sin embargo, la fiesta mayor no se cerrará hasta mañana, día de la Mercè, con los tradicionales pilares caminando y el Correfoc, que pondrán el colofón a la Santa Tecla 2025.