Tarragona se hermana con Voiron

La localidad francesa se suma a las otras 6 ciudades hermanas de Aviñón, Alguer, Orleans, Stafford, Klagenfurt, Pompeya

23 de septiembre de 2025 a las 08:00h

Este lunes 22 de septiembre se ha llevado a cabo en el Ayuntamiento el acto de firma del hermanamiento entre las ciudades de Tarragona y Voiron. Este evento ha contado con la presencia del alcalde de Voiron, Julien Polat y el de Tarragona, Rubén Viñuales, con el objetivo de hacer oficial la buena sintonía entre ambas ciudades que hace muchos años que existe y sumarse a la lista de ciudades hermanadas.

Viñuales, en su parlamento, ha destacado que “Tarragona tiene una larga tradición de apertura al mundo y desde hace décadas estamos hermanados con ciudades que nos han aportado nuevas miradas, nuevas culturas y nuevas amistades, como Aviñón, Alguer, Orleans, Stafford, Klagenfurt, Pompeya… ciudades hermanas con quien compartimos valores”.

El primer hermanamiento que vivió Tarragona fue con Aviñón (Francia) en 1968. El hermanamiento con Alguer (Italia) llegó por Santa Tecla de 1972, con la ciudad de Orleans (Francia) en 1978, en 1992 se realizó con Sttaford (Inglaterra), con la ciudad de Klagenfurt (Austria) en 1996 y finalmente con Pompeya (Italia) en el año 2006.

El acto de este martes, que ha sido conducido por el periodista Josep Sunyé, ha contado también con un baile de homenaje a cargo del esbart Santa Tecla. Seguidamente ambos alcaldes se han dirigido a los jardines del Camp de Mart para plantar un olivo que la ciudad francesa ha regalado a Tarragona.

El alcalde de Tarragona ha manifestado que “el olivo que hoy plantamos en los jardines del Camp de Mart, es el símbolo más destacado de este hermanamiento: lo hacemos con tierra de Voiron y con tierra de Tarragona, mezcladas como quien entrelaza manos, como quien une corazones”.

Posteriormente, minutos antes del inicio del Pasacalle de Santa Tecla, desde el Balcón del Ayuntamiento, Viñuales ha presidido el acto ¡El Amparito cumple cien!, acompañado de la alcaldesa de Carlet Laura Sáez; donde todos los músicos del Séquito Popular de la ciudad y la Banda Unión Musical (BUMT), unos 200, han tocado al unísono esta pieza tan emblemática.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído