Tarragona refuerza su compromiso con Open Arms e incrementa el convenio hasta los 75.000 euros en 2026

Gracias a la aportación de Tarragona se han podido financiar tres misiones de rescate en aguas internacionales entre junio y noviembre

26 de noviembre de 2025 a las 19:54h

Tarragona acoge esta semana el barco de Open Arms y parte del equipo de la ONG, encabezado por el fundador Òscar Camps, en una visita que vuelve a convertir la ciudad en un punto de referencia del apoyo institucional y social a la defensa de los derechos humanos en el Mediterráneo. Escolares, familias y ciudadanía pueden visitar el barco y conocer de primera mano la labor de rescate y sensibilización que desarrolla la entidad.

Esta mañana, el Ayuntamiento, la Diputación de Tarragona y la Autoridad Portuaria han escenificado su apoyo en una rueda de prensa conjunta. Camps ha agradecido “la buena acogida de Tarragona año tras año” y ha remarcado la importancia del apoyo económico, pero también pedagógico y social, para continuar velando por los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.

Tarragona, ciudad comprometida

El alcalde Rubén Viñuales ha celebrado que Tarragona sea “una de las ciudades que da más apoyo” a Open Arms y ha anunciado el aumento del convenio municipal:

  • 50.000 € en 2025

  • 75.000 € en 2026

Unos recursos que han contribuido a financiar tres misiones de rescate en aguas internacionales entre junio y noviembre y que complementan la colaboración técnica y formativa que la ciudad mantiene con la ONG durante todo el año.

El apoyo de la Diputación y el Puerto

El diputado de Personas y Talento, Vale Pino, ha recordado que la Diputación colabora con Open Arms desde 2016 y que ya ha aportado 225.000 €, a los que se añadirán 45.000 € más en 2026. Ha subrayado que la presencia del barco en Tarragona “es un recordatorio vivo del compromiso con la vida y los derechos humanos”.

El presidente del Puerto, Santiago J. Castellà, ha remarcado que esta es la tercera visita de la ONG y ha elogiado la labor de Marina Port Tarraco, que facilita el atraque y servicios como gesto de apoyo logístico. “Los puertos y Open Arms compartimos la misma vocación de acogida”, ha afirmado.

Actividades hasta el 30 de noviembre

Hasta el domingo, la ciudad acoge múltiples propuestas de sensibilización:

  • Visitas guiadas al barco para la ciudadanía y 12 centros educativos (755 alumnos).

  • Simulacro de salvamento marítimo con estudiantes del CFGS de Salvamento y Socorrismo del Institut Jaume I de Salou.

  • Proyección del documental To Kyma: rescate en el mar Egeo y coloquio con Òscar Camps, este miércoles a las 18:30 h en el vestíbulo del Teatre Tarragona.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído