Tarragona recupera el Museo de Matemáticas de Cataluña con un horario renovado

A partir del 4 de octubre, el museo abrirá al público general cada sábado de 17 a 20 horas

02 de octubre de 2025 a las 19:45h

Tras el éxito de su primera temporada, el Museo de Matemáticas de Cataluña (MMACA-Tarragona) vuelve a abrir sus puertas en su sede del IMET (av. Ramon y Cajal, 70) con novedades en la exposición y en los horarios de apertura.

La miniexposición “Experiencias matemáticas” ofrece una colección renovada de retos manipulativos que permiten descubrir las matemáticas de manera lúdica y participativa. Los materiales se han revisado y ampliado respecto al curso anterior, con el objetivo de seguir despertando la curiosidad y el pensamiento crítico de los visitantes.

Una de las principales novedades es que, a partir del 4 de octubre, el museo abrirá al público general cada sábado de 17 a 20 h. Además, se incorporan talleres familiares semanales, dirigidos a todas las edades, con actividades como la construcción de cúpulas y pirámides gigantes, la magia matemática o retos para niños de 3 a 7 años. Las plazas son limitadas y es necesario reservarlas previamente a través de la web www.mmaca.cat/tarragona.

Según la consejera de Educación, Isabel Mascaró, esta nueva etapa “demuestra la consolidación de un museo muy solicitado por los escolares y que ahora también abre la puerta a toda la ciudadanía con talleres familiares”. El responsable del museo, José Rey, ha destacado que las inscripciones para los talleres de octubre “se agotaron en solo 24 horas, una señal del interés creciente por acercar las matemáticas a todo el mundo”.

Las visitas escolares también retoman su actividad este octubre y se prevé doblar la afluencia respecto al curso pasado. Centros del Camp de Tarragona, las Terres de l’Ebre, el Penedès y Lleida ya pueden reservar las tres actividades disponibles para alumnos desde 4º de primaria hasta Bachillerato.

Además, el MMACA-Tarragona participará este curso en diversas ferias y eventos culturales y científicos del territorio, como la Noche Europea de la Investigación o el festival de juegos TGN Juga.