Tarragona recupera la fiesta de Fin de Año con un fin de semana lleno de actividades

29 de diciembre de 2023 a las 12:55h

El Ayuntamiento de Tarragona, Mercados de Tarragona, la Asociación de Paradistas del Mercado Central y Tac 12 lo tienen todo listo para celebrar la entrada de año desde la plaza Corsini.

El pistoletazo de salida de los actos para despedir 2023 y dar la bienvenida a 2024 lo dará el Fin de Año Infantil, una celebración que la hará posible la Asociación de Paradistas del Mercado Central. Este año, como el 31 de diciembre cae en domingo y el Mercado Central está cerrado, los paradistas trasladan un día antes la celebración del Fin de Año Infantil para poder disfrutarlo juntos. La celebración comenzará mañana, 30 de diciembre, para que niños y familias puedan disfrutar de las doce campanadas y cuartos incluidos con el Carrillón del Mercado Central.

Como novedad, las campanadas de este Fin de Año infantil irán a cargo del Rey y la Concubina del Carnaval 2024, que serán Javier Palacios Garcia, de la Escuela de Danza y Comparsa Grupo Aerodance, y Ainara Zapata Izquierdo, de la Comparsa Cromatic Fusion.

Será su primera aparición en sociedad y, tal como ha explicado la consejera de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Tarragona, Sandra Ramos, “de esta manera ponemos en marcha ya desde Fin de Año toda la maquinaria del Carnaval, nuestra fiesta mayor de invierno, y lo hacemos desde la plaza del Mercado que como sabéis, se convertirá en escenario principal del Carnaval de Tarragona 2024”.

Agenda actividades 30/12

  • A partir de las 11 h hasta las 14 h. Dos atracciones inflables de acceso gratuito. Una orientada a niños menores de 5 años y la otra para mayores de 5 años.
  • 11h00 Cuenta Cuentos La Sopa de Piedras con Agús Farré
  • 11h30 cuenta Cuentos El Misterio de las tres R con Carme González
  • 11h55 Acceso escenario principal rey y concubina
  • 12h30 El Patufet con Hugo Prades y Roger Roig Venta de libros por parte de la Capona.

Asimismo, habrá instalada una carpa de Mercados de Tarragona con la participación del paradista del Mercado Central Esther Roldan-Frutos Secos Cristòbal que venderá golosinas para celebrar las campanadas.

También hay que destacar la última de las novedades y es que bodegas Mas Vicenç comercializará su vino ancestral desde el viernes 29 tanto por la mañana como por la tarde, y el sábado 30 por la mañana, en el interior del Mercado. Con este vino espumoso brindaremos este 2023/24 en la Plaza Corsini al día siguiente, el 31 de diciembre.

El Hombre de las Narices comenzará la ruta por Parc Riuclar

El 31 de diciembre por la mañana, el Hombre de las Narices volverá a pasar con su tradicional comitiva por diferentes calles y plazas de la ciudad de Tarragona, para celebrar el último día del año con los niños y niñas de la ciudad que podrán acompañarlo bailando y cantando la canción del Hombre de las Narices, cuando llegue a la plaza de la Font, donde hará el tradicional saludo desde el balcón del Palacio Municipal.

Después de visitar durante los últimos tres años los barrios de Torreforta, Sant Pere i Sant Pau y Sant Salvador, y el año pasado los barrios marineros, pasando por la Arrabassada, el Serrallo y el barrio del Puerto, este año se iniciará por Parc Riuclar.

Concretamente, el paseo de este año comenzará ante la Ermita del Parc Riuclar a las 10 h, y seguidamente se dirigirá hacia la Albada, la Floresta, para llegar a Riuclar e Icomar y posteriormente a la Rambla Vella y la Plaza de la Font a las 12 h del mediodía, donde terminará el recorrido acompañado musicalmente por alumnos del aula tradicional de la Escuela Municipal de Música de Tarragona y el Aula de Música Tradicional y Popular El Tecler.

Esta iniciativa, dedicada a los más pequeños se originó en 1968 gracias a Joan Virgili Basora, convirtiéndose así en el primer Hombre de las Narices de Cataluña, al ser representado como un cabezudo, una estética que se fue popularizando a lo largo de los años, y que muchos otros pueblos y ciudades de Cataluña también adoptaron.

Verbena en la Plaza Corsini

Ya por la noche, a las 23 h del 31 de diciembre, Tarragona recuperará la verbena de Fin de Año en la plaza Corsini. La consejera de Comercio, Turismo y Promoción Económica, Montse Adan, ha expresado “la ilusión de recuperar esta verbena a la tarraconense que esperamos que se instaure para recibir cada año el nuevo año en Tarragona como se merece”.

A partir de las 23 h, la ciudadanía podrá recibir el 2024 en la plaza frente al Mercado con una fiesta que será conducida por la periodista de Tarragona Radio, Laura Casas, el presentador de deportes en TAC12, Jesús Sarmiento, y la comunicadora Sílvia Petit. Los tres presentadores vestirán vestidos de la Sastrería Pizarro, Vanessa Duque y Madonna.

Tac 12 estará presente en directo desde la plaza Corsini para que todo el Camp de Tarragona pueda despedir el año también desde la televisión, pero, “desde casa”. Los encargados de hacerlo serán los payasos Boca y Rita (Cia. Passabarret de Valls), protagonistas de la serie Rocket Talent Fest, que también se puede seguir estos días festivos de Navidad desde Tac12.

El programa especial comenzará a las 23.15 y finalizará a las 00.10. Según ha expresado el director de Tac 12, Xavier Abelló, “serán unas campanadas desde casa para los de casa”. Y es que Rita y Boca traerán una noche de Fin de Año con un humor para todos los públicos y genuinamente tarraconense. “Seguramente serán los primeros payasos que hacen unas campanadas televisivas de Fin de Año y lo harán en directo con el carillón de la fachada del Mercado Central de Tarragona y con las imágenes del jolgorio que se estará viviendo en la plaza Corsini”, ha dicho Abelló.

Una vez más, Tac 12 hará el despliegue necesario para que desde cualquier rincón del mundo se pueda vivir lo que pasa en las calles de nuestra casa, por TDT, streaming y youtube.

El espectáculo comenzará con música, concursos y diferentes sorpresas hasta unos minutos antes de medianoche, momento en que el carillón del Mercado Central se convertirá en protagonista absoluto de la noche. Pasadas las campanadas e iniciado el nuevo año 2024, la fiesta continuará con baile a cargo de la orquesta La Selva Band, que interpretará un repertorio de música para todos los gustos hasta las 2:05 h. Desde este momento, continuará la música en la plaza hasta el final de la fiesta, aproximadamente a las 2:30 h.

El 2020, 2021 y 2022 fueron tres años sin campanadas en la plaza Corsini. Televisivamente se hizo el 2020 para entrar en el 2021 dentro del mercado, pero a puerta cerrada.

El último Fin de Año en Corsini fue la entrada al 2020, antes de la COVID. Con orquesta y presentado por la Maga Melanie y Joan Reig. El primero fue en 2018, para entrar en 2019. Presentado por Jordi Murtró y Laura Vives. Abajo en la plaza con mapping, y dos actores como Kris Parera y Juan Carlos Edo. Un espectáculo emitido en directo por la tele.

El Paje Real en el Ayuntamiento

Ya en el nuevo año, los días 2, 3 y 4 de enero los niños que lo deseen, podrán entregar su carta a los Reyes Magos, directamente al Paje Real que las recogerá en el Patio Jaume I del Ayuntamiento de Tarragona de 18 a 20 h de la tarde. En esta ocasión el Ayuntamiento de la ciudad y el club Maginet, se une para facilitar a Sus Majestades la recogida de cartas.

Recogida de dorsales y otras cosas

Finalmente, los dorsales de la tradicional Carrera de San Silvestre dorsales se pueden recoger los días 29 y 30 de diciembre en el Mercado Central entre las 10 h de la mañana y las 20 h de la noche.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído