Tarragona se convertirá nuevamente en la capital del juego con la celebración de la 4ª edición del Festival TGN Juga, los días 8 y 9 de noviembre, en el Recinto Ferial del Palau de Congressos. El evento, coorganizado por el Ayuntamiento de Tarragona —a través del Instituto Municipal de Educación— y la Asociación TGN Juga, se dirige a toda la ciudadanía y combina ocio, educación y cultura para promover valores como la inclusión, la cooperación, la cohesión social y el uso del catalán.
Este año, el festival triplica la oferta de propuestas respecto a la edición anterior, con más de 150 juegos para todas las edades y la participación de 18 autores catalanes que presentarán sus creaciones en el Espacio de Autores, donde también se podrán probar prototipos de juegos. Se mantendrán espacios consolidados como el dedicado a familias e infantes, con las actividades de Tombs Creatius, especializados en juegos de ingenio y artes de calle.
La consejera de Educación, Isabel Mascaró, ha destacado que el TGN Juga “es un evento de ciudad que promueve la cultura lúdica y el juego como herramienta de cohesión social y educación inclusiva”.
Entre las novedades de esta edición se encuentra El Refugio del Rol, una nueva carpa exterior para partidas de rol con inscripción previa; la participación del Instituto Escuela l’Arrabassada, que presentará el juego de mesa Arrabacívic; y un espacio dedicado a los juegos de la Antigua Roma, coincidiendo con el XXV aniversario de Tarraco Patrimonio Mundial. También destaca la 1ª Copa Catalana de Twilight Struggle, un torneo internacional de este clásico de la estrategia.
El festival contará con la participación de 38 entidades y cerca de un centenar de voluntarios, así como colaboraciones con el MMACA, el IPHES y el ICIQ. La entrada será gratuita, y algunas actividades requerirán inscripción previa.
Como acto previo, el 5 de noviembre se presentará el Diccionario de juegos de mesa y de rol en el Centro de Normalización Lingüística de Tarragona.