El Ayuntamiento de Tarragona ha recibido el Informe de Diagnóstico elaborado por SEGITTUR, un documento clave dentro del programa estatal de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo. Con este paso, la ciudad obtiene el reconocimiento oficial como Destino Turístico Adherido, un título que acredita el inicio del proceso de implantación de este modelo y que tiene validez hasta el 1 de agosto de 2027.
Esta acreditación sitúa a Tarragona dentro del grupo de destinos líderes en desarrollo turístico, un ámbito en el que la ciudad quiere consolidarse mediante una estrategia basada en la gobernanza, la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad.
La concejala de Turismo, Promoción Económica y Comercio, Montse Adan, ha destacado que “la incorporación de Tarragona a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes se alinea con nuestra apuesta creciente por la tecnología y la sostenibilidad dentro del modelo turístico. Somos una ciudad turística, sí, pero también una ciudad sostenible”. En este sentido, Adan ha remarcado que “nuestra prioridad es trabajar por un turismo distribuido a lo largo de los 365 días del año”.
Una apuesta por la transformación y la colaboración
Tarragona forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes desde el año 2024, y este nuevo hito supone la consolidación de su compromiso por modernizar el modelo turístico local. La diagnosis de SEGITTUR se ha podido llevar a cabo gracias a la colaboración de todas las áreas municipales, que han facilitado la información necesaria para evaluar la ciudad según 97 requisitos y 261 indicadores.
A partir de este análisis, la entidad estatal ha valorado el grado de madurez del destino Tarragona en cada ámbito y ha emitido un conjunto de recomendaciones para seguir avanzando hacia una gestión más inteligente, sostenible y conectada con las necesidades del territorio.
¿Qué es un Destino Turístico Inteligente?
El programa Destino Turístico Inteligente (DTI) es una iniciativa de la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR), gestionada por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR). Su objetivo es mejorar la competitividad de los destinos turísticos y la calidad de vida de los residentes, incidiendo en cinco ejes fundamentales: gobernanza, sostenibilidad, accesibilidad, innovación y tecnología.
Este modelo de gestión, nacido del Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015, fomenta la incorporación de nuevas tecnologías y herramientas de gestión inteligente para crear destinos innovadores y sostenibles. Un destino turístico inteligente se define como aquel “basado en una infraestructura tecnológica de primer nivel, que garantiza un desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, y que promueve la interacción y la integración del visitante con el entorno, mejorando su experiencia y la calidad de vida de la ciudadanía residente”.
Con este reconocimiento, Tarragona reafirma su voluntad de convertirse en una ciudad más conectada, competitiva y preparada para los retos del turismo del futuro, manteniendo siempre el equilibrio entre el desarrollo económico y la sostenibilidad social y ambiental.
 
    