Tarragona culmina la renovación de 564 farolas con tecnología LED en la Vía Augusta y calles adyacentes

El coste global de la actuación ha sido de 324.928 euros (IVA incluido), de los cuales el 80% ha sido subvencionado por la Diputación de Tarragona

29 de septiembre de 2025 a las 13:57h

Tarragona ha completado la sustitución del alumbrado público en la Vía Augusta, el Parque y Mirador de la Vía Augusta, la rotonda Savinosa (N-340) y la calle Ernest Lluch. En total, se han renovado 564 farolas, mayoritariamente de vapor de mercurio, instaladas en 375 soportes, que ahora funcionan con tecnología LED.

Según los cálculos municipales, la medida permitirá una reducción del consumo energético de 300.414 kWh anuales, el equivalente a una disminución de 105 toneladas de emisiones de CO₂ y un ahorro económico cercano a los 49.000 euros cada año.

El coste global de la actuación ha sido de 324.928 euros (IVA incluido), de los cuales el 80% ha sido subvencionado por la Diputación de Tarragona a través de una ayuda nominativa concedida en 2024.

El consejero de Espacio Público y Eficiencia Energética, Guillermo García de Castro, ha subrayado que Tarragona está desplegando "el proyecto de renovación del alumbrado público más ambicioso de su historia para conseguir una ciudad más amable, segura y energéticamente eficiente". También ha remarcado la importancia de las ayudas supramunicipales, como las de la Diputación y el IDAE, con los cuales el Ayuntamiento se encuentra "completamente alineado en los objetivos de la transición ecológica para un futuro más sostenible".

2024 y 2025, los años de la iluminación eficiente en Tarragona

La renovación en la Vía Augusta se añade a una lista cada vez más amplia de actuaciones. En 2024 destacaron la modernización de la Rambla Nova —con 570 nuevas farolas LED y un presupuesto de cerca de 290.000 euros, subvencionado en un 80% por la Diputación— y la iluminación de la fachada del Palacio Municipal. También se renovaron los puntos de luz de Ferran, las Gavarres, el polígono Entrevies y el Río Francolí.

Este 2025, el Ayuntamiento ha estrenado la renovación del alumbrado del Parque de la Ciudad, que ha pasado de 75 a 135 puntos de luz con tecnología LED. La obra, con un coste de 248.000 euros, ha sido financiada en parte por el Plan de Acción Municipal de la Diputación. Además, se han modernizado espacios como la plaza Alcalde Lloret, el paseo Torroja, el paseo Rafel de Casanova y la Playa de la Arrabassada, así como varias columnas y rotondas de gran altura.

También están en marcha proyectos en San Pedro y San Pablo, San Salvador, la plaza Imperial Tàrraco, la rotonda Europa y el parque del Río Francolí, financiados con 1,2 millones de euros del Fondo Nacional de Eficiencia Energética gestionado por el IDAE.

En breve se iniciará la renovación del Espigón del Miracle, el paseo marítimo Rafel de Casanoves y la zona de los Cossis, con fondos europeos Next Generation.

En conjunto, el Ayuntamiento invertirá más de 2,2 millones de euros durante el 2025 en mejora de la iluminación pública, con el objetivo de avanzar hacia una ciudad más sostenible, segura y eficiente.