Tarragona aprueba el Consorcio del Patrimonio de Tàrraco. El consistorio lo ha hecho finalmente con el único voto en contra del PP y la abstención de ERC y VOX. A favor se han situado el PSC, Junts, En Comú Podem y los tres consejeros no adscritos. “Tarragona ha sido históricamente una ciudad desconectada, pero esto se ha acabado. Es la noticia que muchos estábamos esperando: eliminar la línea divisoria entre administraciones que la ciudadanía no entendía”, ha asegurado Nacho García, consejero de Patrimonio del Ayuntamiento.
El Consorcio estará integrado por la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Tarragona y la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural, que depende de la administración autonómica. Tanto el Arzobispado, como el Estado y la Diputación participarán mediante un convenio. Según Nacho García, con este paso se ha conseguido que “las administraciones nos escuchen y se ponga fin a la falta de inversión”.
Choque entre PSC y PP
Aunque el consejero Nacho García ha hecho un llamamiento a todos los grupos a dejar “las batallas partidistas” y apoyar al consorcio, el ente no ha conseguido el amplio consenso esperado en el pleno. “La historia nos juzgará por lo que hagamos hoy. Toca hacer política de ciudad”, ha declarado.
A pesar de ello, la propuesta ha registrado el voto contrario y crítico del PP y las abstenciones de ERC y VOX. Más allá de señalar la falta de negociación con los grupos, la portavoz popular, Maria Mercè Martorell, ha subrayado los “defectos jurídicos” que considera que tiene el texto y ha lamentado la cesión de los monumentos de titularidad municipal al Consorcio: “Entregamos la gallina de los huevos de oro a un ente quien ni siquiera preside el Ayuntamiento, como sí que se hace en Cuenca, Cáceres o Alcalá de Henares”.
Martorell ha reivindicado su labor hace 25 años, cuando como consejera de Patrimonio lideró la consecución del sello de Patrimonio de la Humanidad. Un trayecto que, según la popular, lo tuvo que hacer sin el apoyo de los otros grupos: “Fuimos los únicos que apostamos por ello”.
En referencia al argumentario del PP, Nacho García ha destacado que la presidencia de la Generalitat dentro del ente demuestra la “implicación” de la administración autonómica y que el día a día estará encabezado por el Ayuntamiento. Además, recuerda que “nadie pierde propiedad de los monumentos, sino que se adscriben al Consorcio”.
El alcalde Rubén Viñuales también ha respondido a las diversas críticas de los populares, asegurando que “hoy no es un día nefasto (como decía Martorell), sino un día feliz”. El alcalde socialista considera que el Consorcio “empodera Tarragona”, implica a la Generalitat sin que imponga nada y permite que el consistorio pueda “decir la suya” en los monumentos que no son de su propiedad.
ERC se abstiene, ECP y Junts votan a favor
En otro ámbito, Maria Roig, portavoz de ERC, también ha manifestado su preocupación con el documento y sobre todo con la memoria económica (aún por definir). Los republicanos señalan que no hay inversiones previstas en los monumentos municipales, que se centra principalmente en la captación de visitantes y que la inversión en el patrimonio modernista y medieval quedó en duda.
Por su parte, En Comú Podem asegura que el Consorcio es “una herramienta estratégica de ciudad que consolida un modelo público” y reclama que los monumentos “deben dejar de ser postales para convertirse en espacios vivos”. Finalmente, Junts cree que el ente permitirá “captar más recursos” y celebra que la Generalitat y el Estado empiecen a mirar Tarragona “como se merece”.