Tarragona actúa en 23 hectáreas de franjas forestales para prevenir incendios este verano

Los trabajos forestales han consistido principalmente en la reducción de la densidad del arbolado, especialmente el pino blanco, una especie predominante en la zona, así como el desbroce, la retirada de troncos y la trituración y poda de restos de poda.

20 de agosto de 2025 a las 21:18h

El Ayuntamiento de Tarragona ha llevado a cabo este verano diferentes acciones como la limpieza de franjas forestales y de franjas perimetrales enmarcadas en el Plan de Prevención de Incendios Forestales del término municipal de Tarragona.

Este año se ha actuado en las zonas de la ermita de la Salud, Cuevas del Llorito, CIFO – Centro de Innovación y Formación Ocupacional, Entrepins, Bosques de Tarragona, Florimar, Llevantina, Colls Majors, Bonsol y Cala Romana. Los trabajos cubren alrededor de 23 hectáreas.

Los trabajos forestales han consistido principalmente en la reducción de la densidad del arbolado, especialmente el pino blanco, una especie predominante en la zona, así como el desbroce, la retirada de troncos y la trituración y poda de restos de poda.

En este sentido, se han retirado pinos de pequeña dimensión que impedían el paso y que podrían favorecer la propagación del fuego.

El Ayuntamiento también ha cerrado este año la primera fase del proyecto ejecutivo que desarrolla las actuaciones en las masas forestales en el Anillo Verde de Tarragona, un proyecto que se prevé que entre en funcionamiento durante el próximo 2026.

Este constará de trabajos forestales en las masas boscosas, para reducir la densidad y la continuidad del bosque, y mejorar la red básica de emergencia de caminos y cortafuegos. El texto describe también las actuaciones que se concentrarán en tres franjas, la del Norte en Sant Pere i Sant Pau, la franja de los Colls Majors y una tercera en la zona de Mas d’Enric.

El consejero de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tarragona, Guillermo García de Castro ha expresado “la preocupación por la fragilidad de nuestros bosques por el cambio de usos de estos y por los efectos directos del cambio climático. Este es un aspecto complejo y delicado, es necesaria la coordinación entre diferentes administraciones y la implicación tanto de propietarios públicos como privados”.

Finalmente, desde el Gobierno municipal se expresa toda la solidaridad ante los incendios forestales que están devastando extensas masas de bosques en toda la península Ibérica y se agradece los trabajos de los Servicios de Emergencia y de todas las fuerzas de seguridad y salvamento.