El Ayuntamiento de Tarragona ha activado este sábado la fase de alerta del Plan de Actuación Municipal ante el riesgo de inundaciones. La medida se ha tomado en coordinación con el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT), a raíz de la activación del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones de Cataluña (INUNCAT) y de las previsiones del Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), que alertan de un episodio de lluvias intensas y generalizadas que puede afectar gravemente al territorio a partir del mediodía.
Episodio de lluvia extrema y riesgos asociados
Las autoridades prevén chubascos muy intensos, con registros que podrían superar los 40 mm en solo 30 minutos, sobre todo entre la tarde del sábado y la noche del domingo. Las comarcas más afectadas serán El Bages, El Cellera, Osona, El Berguedà y El Lluçanès, donde no se descartan tormentas eléctricas, granizo y fuertes ráfagas de viento.
Aunque en Tarragona el riesgo es menor comparado con el interior del país, el Ayuntamiento no baja la guardia ante las posibles afectaciones en la costa, especialmente en puntos cercanos a torrentes y ramblas que podrían desbordarse de forma repentina. Además, el estado alterado del mar podría provocar olas de gran intensidad y episodios puntuales de inundación en el litoral.
Un verano de récords meteorológicos
Este nuevo episodio de inestabilidad se enmarca en un verano excepcionalmente extremo, que ya ha registrado el mes de junio más cálido de la historia en Cataluña y un julio con temperaturas sostenidas por encima de los 35 °C.La combinación de calor persistente y lluvia intensa incrementa el riesgo de inundaciones repentinas por la saturación del suelo, por lo que se refuerza el llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva.
Tarragona mantendrá activado el plan de alerta mientras persista el riesgo, y se pide a la población que siga únicamente fuentes oficiales para evitar desinformación.