La Tarraco Health Race vuelve con más pruebas, más solidaridad y un recorrido renovado

La competición se celebrará el domingo 30 de noviembre con un itinerario renovado que recorrerá algunas de las calles más emblemáticas de la ciudad

12 de noviembre de 2025 a las 14:50h
Actualizado: 12 de noviembre de 2025 a las 14:50h

La Tarraco Health Race celebra este 2025 su cuarta edición con novedades destacadas y un espíritu más inclusivo y solidario que nunca. La cita, organizada por Tarragona Esports y el Col·legi Oficial de Metges de Tarragona (COMT), se celebrará el domingo 30 de noviembre con un itinerario renovado que recorrerá algunas de las calles más emblemáticas de la ciudad.

Este año, la carrera incorpora tres nuevas propuestas:

  • La Milla de los Niños, una vuelta al circuito de la Vía del Imperio Romano para que los más pequeños puedan vivir la experiencia de participar en una jornada deportiva real.
  • La Milla del Alzheimer, un recorrido breve y adaptado pensado para personas con Alzheimer y sus familiares, como gesto de visibilidad y afecto colectivo.
  • La caminata popular, que compartirá por primera vez el mismo recorrido que los 5K, combinando deporte, salud y patrimonio.

Durante la presentación oficial, el conseller de Deportes y Salud Pública, Mario Soler, ha destacado que la carrera "evidencia la firme apuesta por el fomento de la preinscripción de la actividad física en la población para hacer salud". También ha subrayado su componente solidario, ya que los fondos recaudados se destinarán este año a la Fundación Rosa Maria Vivar, dedicada a la investigación y atención de las personas con Alzheimer. “Solo por participar, ya se ha ganado, porque se contribuye a una causa que nos afecta a todos”, ha remarcado Soler.

El Dr. Sergi Boada, presidente del COMT, ha celebrado que “la Tarraco Health Race es una manera de hacer salud en la calle, uniendo deporte, prevención y compromiso social”, y ha anunciado que ya se han superado las 1.000 inscripciones, superando las cifras del año pasado.

Por su parte, Margarita Oliva, presidenta de la Fundación Rosa Maria Vivar, ha agradecido el apoyo de todas las entidades implicadas y ha recordado que “el Alzheimer es una enfermedad que afecta a casi un millón de personas en el Estado español y podría llegar a impactar hasta 150 millones de personas en todo el mundo”.

La carrera cuenta con el apoyo de la Diputación de Tarragona y el patrocinio de Grup Oliva Motor, Medicorasse Med1, Clínica Mayol, Xarxa Santa Tecla, Embriogyn, FIATC, Port de Tarragona, Beep y Mas d’en Bruno, así como la colaboración de la Cruz Roja, Protección Civil, el Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña, Marina Port Tarraco y la Asociación Protectora de Animales y Plantas de Tarragona.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído