La presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, se ha reunido este jueves con un grupo de fundadores de TINET en un encuentro que ha servido para compartir el valor de TINET como marca y como red ciudadana. En este sentido, ambas partes se han comprometido y se han emplazado a septiembre para crear una mesa de trabajo conjunta que permita estudiar todas las posibilidades para que el servicio pueda continuar existiendo y al mismo tiempo hacer compatibles las necesidades en el ámbito de seguridad.
Como consecuencia, la supresión del servicio de TINET prevista para enero de 2026 queda suspendida temporalmente, a la espera de los resultados de la mesa de trabajo. La Diputación de Tarragona hizo el anuncio el pasado 30 de junio. La presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, ha querido transmitir un mensaje de calma a los usuarios asegurando que sea cual sea la decisión final, los servicios de TINET se continuarán ofreciendo durante un tiempo superior a los 7 meses anunciados. Además, ha explicado que en caso de que algún usuario ya haya hecho una transición de su cuenta de correo de TINET a otro correo electrónico y quiera revertirlo, contará con los servicios de asistencia de TINET para hacerlo.
Por otro lado, Joan Aregio, como representante de los fundadores de TINET, ha afirmado que se ponen a disposición de la Diputación para intentar encontrar soluciones, respetando la decisión que ha tomado la Diputación por motivos tecnológicos y técnicos.
Además, en el marco del encuentro celebrado en el Palacio de la Diputación de Tarragona, se ha acordado aprovechar la efeméride de los 30 años de la fundación de TINET para rememorar los orígenes a través de una serie de actividades. Tanto la presidenta de la Diputación como Joan Aregio han puesto en valor la importancia y relevancia de TINET no solo para el territorio, sino para el país.