La 33ª edición de las 'Habaneras en el Puerto' se cierra con un éxito rotundo. Más de 2.000 personas han asistido a los conciertos programados en la Pérgola del Serrallo durante las noches de los sábados del mes de julio. El alto nivel de la propuesta artística de este ciclo musical ha reafirmado el papel del Serrallo como escenario referente de la música popular de raíces marineras de la Cataluña Sur. Este año, el público, venido de todas las comarcas tarraconenses, ha podido disfrutar de las actuaciones de Les Anxovetes, Els Cremats, Neus Mar y Olla Barrejada; un programa diverso que ha sabido englobar propuestas tradicionales con nuevas voces de la habanera.
Las actuaciones han contado con una media de medio millar de asistentes por cantada y una Pérgola del Serrallo llena a rebosar. Cabe destacar el concierto de Neus Mar, del pasado 26 de julio, que reunió a unas 700 personas. El éxito de esta edición recae en su programación, que ha incluido propuestas de primer nivel dentro del panorama de la habanera, con una importante representación femenina y sin olvidar el talento del territorio.
Asimismo, cabe destacar la buena acogida que ha tenido 'Vive la habanera desde el mar'. Esta propuesta, que se ha llevado a cabo los martes de julio a bordo del barco Tarragona Blau, ha ofrecido una inmersión vivencial al origen y significado de las habaneras, conducida por Quimet el Romesquet, músico y divulgador que ha narrado la historia de este género a través de sus letras, instrumentos y anécdotas. La actividad, de pago, ha completado su aforo en todas las seis sesiones que se han realizado.

La buena acogida del público de esta última edición y la larga trayectoria que acumula esta iniciativa, que este año ha celebrado la 33ª edición, consolidan el barrio marinero de Tarragona como el epicentro cultural de la habanera de la Cataluña Sur. En este sentido, cabe destacar que las 'Habaneras en el Puerto' tienen una gran convocatoria territorial con público asistente no sólo de la ciudad sino de todo el Camp de Tarragona.