El Port Tarragona recibe una delegación de la República Dominicana para convertirse en la puerta de entrada a Europa

Durante el encuentro también han profundizado en la figura de Miquel Ballester, un marinero y comerciante tarraconense del siglo XVI

04 de agosto de 2025 a las 16:34h

Una delegación de la República Dominicana ha visitado el Puertode Tarragona. Los representantes del país caribeño, encabezados por su cónsul en Barcelona, Antonio Gómez y por la viceministra  de emprendimiento del Ministerio Administrativo de la Presidencia de la República Dominicana,  Scarlet Benzán, se han reunido con el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Santiago  J. Castellà, para conocer los proyectos estratégicos que está impulsando el enclave  tarraconense y estudiar futuras oportunidades de negocio entre ambos territorios, vinculadas a la  importación de productos alimentarios. Asimismo, la visita institucional también ha permitido profundizar en los vínculos históricos, a nivel comercial y cultural, entre Tarragona y República Dominicana, que quedan centralizados en la figura del marinero y comerciante de azúcar tarraconense  Miquel Ballester. En la reunión, la APT y los representantes dominicanos han acordado trabajar  para impulsar el reconocimiento de esta figura histórica y de gran renombre en la isla. 

La reunión con la delegación del consulado dominicano se enmarca dentro de la estrategia  de internacionalización que está promoviendo el Puerto de Tarragona con el objetivo de abrirse a nuevos  mercados y dar a conocer las potencialidades que ofrece la infraestructura tarraconense. Asimismo,  el consulado dominicano está buscando socios logísticos que le permitan introducir en Europa  algunos de sus productos más emblemáticos como fruta tropical, café, cacao o ron

En la reunión, se ha hecho hincapié en el papel del Puerto como principal puerta de entrada de la  fruta tropical, principalmente de kiwis, piñas, bananas y plátanos, en la península, gracias a las  instalaciones de Fruport, en el Muelle de Reus. Estas cuentan con almacenes refrigerados y  una campa de 5.000 m2 para recibir contenedores que requieren refrigeración. 

Además, en la visita se han presentado los principales proyectos estratégicos que impulsarán el crecimiento del Puerto, como la nueva terminal multipropósito del muelle de Andalucía, donde se recepcionarán contenedores y carga general, o la PortTarragona Terminal Guadalajara – Marchamalo. Estas dos infraestructuras, junto con la terminal intermodal de la Boella, ofrecerán unas opciones de intermodalidad ferroportuarias altamente competitivas y la  posibilidad de llevar mercancías hacia la zona centro de España, con un tiempo altamente  competitivo.

La visita de la delegación dominicana no sólo ha contado con representantes institucionales del país caribeño sino también con empresarios que se han mostrado muy interesados en las oportunidades que ofrece el Puerto de Tarragona y sus infraestructuras

Vínculos culturales 

Más allá de explorar futuros vínculos comerciales, la reunión ha permitido profundizar en los vínculos  históricos y culturales entre Tarragona y el Puerto y la República Dominicana. Estos quedan  representados por la figura del comerciante tarraconense del siglo XVI Miquel Ballester. Ballester,  que acompañó a Colón en su cuarto viaje a América, se estableció en la República  Dominicana y fue un importante comerciante de caña de azúcar entre la isla y Tarragona. 

El Museo del Puerto, de hecho, incluye a este personaje histórico dentro de su propuesta  museística. Además, el Servicio de Publicaciones del Puerto de Tarragona publicó ‘Miquel  Ballester. El amigo tarraconense de Colón’, un título que recoge la investigación realizada por Ernest  Vallhonrat. La Autoridad Portuaria está trabajando para poner en valor esta figura histórica y  que consiga más relevancia y reconocimiento en la ciudad. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído