La Semana de la Ciencia 2025 se ha cerrado en la Conca de Barberà con una valoración muy positiva. Con cinco talleres y charlas gratuitos y abiertos al público, el programa ha registrado una asistencia notable, con cerca de 100 personas participantes. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el Consell Comarcal, ha cumplido el objetivo de acercar la investigación y la divulgación científica al tejido social y territorial.
La ciencia sale a la calle con talleres de alto nivel
Las actividades han demostrado la tarea esencial de la Antena del Conocimiento de llegar a todos los rincones de la comarca. El programa ofreció contenido diverso para todos los públicos:
- Arquitectura y geometría en familia (Sarral y Blancafort): El público familiar en Sarral y Blancafort disfrutó con el taller “Construcción de una cúpula” a cargo de la profesora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la URV, Cèlia Mallafré. Esta actividad, a menudo centrada en la construcción de estructuras autoportantes, permitió a los asistentes experimentar de primera mano la geometría y las fuerzas internas en la arquitectura de manera colaborativa.
- Ciencia forense y literatura (Pira): La charla “¿Sherlock Holmes sabía Química?”, celebrada en Pira para todos los públicos, demostró el papel fundamental de la química en la llamada “Ciencia Forense”. Esta actividad fue a cargo del profesor del Departamento de Química de la URV, Ricard Boqué Martí, quien recreó algunos de los experimentos del famoso detective.
- Filología y cultura digital (Montblanc): Montblanc acogía la única charla dirigida específicamente a público adulto; “De las leyendas de antes a los memes de ahora”. La actividad fue presentada por el investigador y profesor del Departamento de Filología Catalana de la URV, Emili Samper Prunera. Su charla analizó la capacidad de adaptación del folklore y cómo elementos visuales como los memes sirven hoy en día para hablar de las preocupaciones sociales.
- Ingeniería y velocidad (Solivella): En Solivella se cerró la semana con el taller familiar “Aerodinámica, coches y aviones”. Esta actividad experimental fue dirigida por el Dr. Lluís Vázquez, profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica de la URV, y permitió entender conceptos clave como la resistencia al aire y la sustentación y cómo se aplican en el diseño de aviones y coches de competición.
El éxito de participación en esta edición de la Semana de la Ciencia reafirma la tarea esencial de la Antena del Conocimiento URV Montblanc - Conca de Barberà de acercar la universidad y la investigación al territorio. Todos los talleres y conferencias han sido organizados por la Oficina Joven de la Conca de Barberà, en colaboración con los ayuntamientos y otros organismos locales.
