La Conca de Barberà acoge una jornada para impulsar la revitalización y la resiliencia del territorio

Un encuentro enmarcado dentro del Mecanismo de Descubrimiento de Oportunidades de la RIS3CAT 2030, impulsado por la Generalitat de Catalunya

06 de noviembre de 2025 a las 08:44h

El pasado 4 de noviembre, Concactiva acogió la jornada del Campo de Innovación de la Conca de Barberà, un encuentro enmarcado dentro del Mecanismo de Descubrimiento de Oportunidades de la RIS3CAT 2030, impulsado por la Generalitat de Catalunya. La sesión reunió a ayuntamientos, entidades, empresas, agentes sociales y ciudadanía para trabajar conjuntamente en la definición de una estrategia compartida de revitalización y resiliencia territorial.

La actividad, promovida por Concactiva, el Consell Comarcal de la Conca de Barberà y diversos ayuntamientos de la comarca, sirvió para identificar los principales retos del territorio y sentar las bases de un modelo de desarrollo más sostenible, innovador y arraigado al territorio.

Esta jornada da continuidad a la sesión celebrada el 9 de junio de 2025, donde el Consejo de Alcaldesas y Alcaldes de la Conca de Barberà acogió la presentación del mecanismo RIS3CAT 2030, a cargo de Cynthia Echave Martínez, de la Dirección General de Transferencia y Sociedad del Conocimiento del Departamento de Economía.

En aquel encuentro, se expuso que la estrategia RIS3CAT 2030, liderada por la Generalitat de Catalunya, tiene como objetivo detectar los puntos fuertes y débiles del territorio y plantear acciones que ayuden a hacerlo más innovador, competitivo y sostenible. El Consejo Comarcal se comprometió a participar en ella como proyecto piloto, para impulsar acciones en ámbitos como el turismo sostenible y de calidad, la sinergia entre sectores (turismo, agroalimentación, cultura), la innovación y digitalización y el desarrollo económico resiliente.

El objetivo final, ya desde aquella sesión, es construir una comarca más atractiva para vivir, trabajar y visitar, fomentando la cohesión territorial y la lucha contra el despoblamiento, objetivos que ahora toman forma en el marco del Camp d’Innovació.

Durante la jornada del 4 de noviembre, los participantes construyeron una visión de futuro compartida que apuesta por la colaboración entre administración, empresas y sociedad civil para impulsar la transformación de la comarca:

“En la Conca de Barberà, la administración pública, las empresas y la sociedad civil colaboran de manera coordinada y en red para impulsar la revitalización y la resiliencia del territorio. Promueven paisajes más resistentes al cambio climático, fomentan el arraigo de las personas y generan nuevas oportunidades de empleo y modelos de negocio que fortalecen la comarca como una unidad cohesionada y con futuro.”

Tres retos para transformar el territorio

Los trabajos de la jornada se estructuraron en torno a tres grandes retos estratégicos:
1. Gestión del paisaje y adaptación al cambio climático, para avanzar hacia una gestión integrada y regenerativa del territorio, que combine conocimiento científico, prácticas tradicionales e innovación comunitaria.
2. Arraigo de las personas y fortalecimiento del tejido social y cultural, para facilitar el acceso a la vivienda, la formación, la cultura y los servicios básicos, fomentando la cohesión y el sentimiento de pertenencia.
3. Creación de nuevos modelos de negocio y oportunidades de empleo, para impulsar una economía diversificada, sostenible y basada en los activos propios de la comarca, como el sector agroalimentario, el patrimonio cultural y el turismo regenerativo.

Dinámicas de trabajo y objetivos compartidos

La sesión se desarrolló a través de diversas dinámicas participativas, en las que los asistentes identificaron obstáculos y oportunidades, agruparon y priorizaron iniciativas y definieron acciones colaborativas con potencial transformador.

El objetivo de este proceso es activar un ecosistema de innovación comarcal que permita conectar proyectos locales, fomentar la cooperación entre municipios y reforzar la capacidad de adaptación del territorio ante los retos climáticos, económicos y sociales.

El Campo de Innovación representa un punto de partida para construir una nueva gobernanza comarcal, más participativa y coordinada, que promueva un modelo socioeconómico verde, digital y justo.

Con esta jornada, la Conca de Barberà reafirma su compromiso con la transformación sostenible, la innovación colectiva y el desarrollo equilibrado del territorio, poniendo a las personas y al paisaje en el centro de las estrategias de futuro.
 

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído