La primera jugadora catalana en disputar el día 2 ha sido “la rockera” Lucia Sainz con su pareja Patty Llaguno. Una primera ronda nada fácil contra la pareja Castelló - Rufo, un partido que podríamos encontrar, más bien, en unos cuartos de final.
No había una pareja que fuera favorita en este partido, pero claro, Sainz y Llaguno se han encontrado a una Jess Castelló muy dominante, presente en defensa y ataque y que ha impuesto mucha presión desde el primer momento. Lorena Rufo ha acompañado muy bien a la número 16 del mundo y han hecho un partido con un nivel que asegura una gran segunda ronda contra Alejandra Salazar - Martina Calvo con un 6-3 / 6-2.

El siguiente turno ha tenido a la jugadora de Castellar del Vallès, Marina Guinart, quien juega con Victoria Iglesias. Una dupla que este año se encuentra en una temporada muy buena y han podido confirmar estas sensaciones en la primera ronda del Premier Padel P1 de Tarragona, ganando 6-2 / 6-4. En el partido se ha podido ver una superioridad en ritmo y en toma de decisiones, controlando en todo momento la velocidad del juego. La jugadora de 29 años de Castellar, confirma en cada torneo que pasa que es una de las temporadas de su vida. Si ganan Anna Ortiz y Alba Gallardo a Virseda - Osoro, habrá una segunda ronda entre catalanas.
Seguidamente y sin tener que cambiar de pista, ha entrado en escena Noa Cánovas con su pareja -última vez que lo serán-, Jimena Velasco. El primer set no ha sido muy disputado, contra la campeona del mundo júnior, Agueda Pérez y su pareja Marta Borrero. Velasco y Cánovas han cerrado el set en 2-6. Velasco ha estado muy bien con el smash y Cánovas muy sólida con la bandeja. En el segundo set le han dado la vuelta completamente Agueda y Marta: un 6-0 en el que han aprovechado los errores de las rivales Y en el que han demostrado saber leer el juego de las rivales a pesar de la juventud de las dos. El tercer set ha empezado con un break a favor de Cánovas y Velasco, pero Cánovas no ha recuperado las mismas sensaciones después de pedir un tiempo muerto para ser tratada de una molestia (antes del break). Aun así, lo ha contestado rápidamente la pareja más joven poniendo el 2-2. El estadio vibraba a cada golpe de Pérez y Borrero, las cuales se han ido ganando al público con cada punto. La catalana no ha podido superar a una pareja que no es de futuro, es de presente, mientras que Velasco y Cánovas ya son del pasado. El tercero se ha cerrado con un 6-3 y el partido ha durado ni más ni menos que 2 horas y 15 minutos.

La pareja wildcard, Albert Trillas y Guillem Figuerola, han podido disfrutar del último turno de la pista central contra Agustín Torre y Enzo Jensen. La pareja catalana ha tenido al público desde el primer momento y el público sólo se hace notar si los suyos lo hacen bien. Han perdido el primer set 6-3, pero han tenido un momento en que han estado muy cerca de recuperar el break al 5-3, 40-40, no ha podido ser, aunque les permitía marcharse a banquillos con buenas sensaciones. El segundo set ha sido muy similar al primero. Por desgracia, Trillas y Figuerola no han podido hacer más, pero seguro que a los dos les saldrán más parejas, porque han demostrado nivel de Premier Padel.