El Palacio de Congresos de Cáceres es, desde este martes y hasta el 9 de octubre, el epicentro del debate sobre el futuro del turismo en España con motivo de la V Convención de Turespaña, un foro que reúne a más de 500 profesionales, expertos y representantes institucionales de la industria turística.
El alcalde de Salou y presidente del Patronato Municipal de Turismo, Pere Granados, participa en este encuentro estatal con una agenda intensa de reuniones bilaterales con consejeros y consejeras de Turismo en el exterior y con directivos de empresas del sector.
Entre los encuentros más relevantes figuran los mantenidos con representantes de las oficinas de Turespaña en Dublín, Lisboa, París, Estocolmo, Viena, La Haya y Tokio, además de contactos con compañías estratégicas para el desarrollo y la promoción turística.
Para Salou, su presencia en esta convención es clave, en primer lugar, porque se trata de un punto de encuentro donde coinciden todos los consejeros y consejeras de Turismo de todo el mundo, y, en segundo lugar, porque permite conocer de primera mano las últimas tendencias de los mercados internacionales y las preferencias emergentes de los turistas.
Este intercambio facilita que Salou pueda definir nuevas vías de colaboración y presencia en mercados estratégicos, abrirse a nuevos segmentos interesados en su oferta y producto turístico y, a la vez, reforzar los mercados tradicionales que dan solidez al modelo turístico del municipio.
En definitiva, la participación de Salou en Cáceres responde a un objetivo claro: presentar sus nuevos productos y atractivos turísticos y reforzar su proyección internacional. La capital de la Costa Dorada ha puesto en valor una estrategia fundamentada en la diversificación, la sostenibilidad y el bienestar, que le permite consolidarse como destino mediterráneo de calidad y referente en experiencias únicas.
En esta primera jornada del congreso, Salou ha dado a conocer iniciativas vinculadas al well-being, la cultura, el deporte, la gastronomía, la enología y el patrimonio natural, pilares que contribuyen de manera decisiva a la desestacionalización.
Según Granados, estar presentes en la Convención de Turespaña "nos permite explicar nuestro proyecto turístico y reforzar la posición de Salou en los principales mercados internacionales. Nuestro objetivo es consolidarnos como destino mediterráneo de calidad, diverso y sostenible, capaz de ofrecer experiencias únicas que van más allá del sol y la playa. Espacios como este nos dan la oportunidad de generar nuevas alianzas y anticiparnos a las tendencias que marcarán el futuro del turismo".
La convención, organizada por el Instituto de Turismo de España (Turespaña) con el apoyo de la Junta de Extremadura, ofrece tres días de ponencias, reflexiones y debates con más de 60 expertos y 22 sesiones dedicadas a las experiencias turísticas, la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la Estrategia España Turismo 2030.
La inauguración oficial, que tendrá lugar este miércoles por la mañana, contará con la participación del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; y el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos.