Salou se prepara para vivir un otoño intenso y participativo con el programa “Salou Actiu Tardor 2025”, impulsado por el Área de Servicios Culturales del Ayuntamiento de Salou. Esta agenda reúne más de treinta propuestas culturales, artísticas y de bienestar, pensadas para todas las edades y gustos.
El programa ofrece talleres creativos como costura para la Fiesta del Rey Jaime I, teatro amateur, pintura acrílica, dibujo para principiantes o ganchillo de Navidad. También habrá espacios para la cocina festiva con un taller de recetas navideñas y actividades para aquellos que quieran descubrir nuevas formas de expresión y creatividad.
El bienestar personal y emocional también tiene un papel protagonista, con propuestas de biodanza, sesiones para trabajar las fortalezas personales y talleres sobre el poder de los hábitos. Las personas mayores contarán con los ya consolidados talleres de memoria y las Aulas de Extensión Universitaria de la URV, que aportan formación y conocimiento en un ambiente cercano y participativo.
El programa incorpora, además, actividades que ponen en valor la cultura catalana y el territorio, como el taller de sardanas, las charlas musicales Sons de la Terra, o la recuperación de la memoria histórica con la conferencia sobre la pesca del atún y las almadrabas en Salou. Las salidas culturales y de naturaleza también estarán muy presentes, con visitas a Catalunya en Miniatura, al Museo de las Culturas del Vino, a las Cuevas de L’Espluga de Francolí, o con la observación de aves en la Masía Tous.
Los documentales del ciclo DocsBarcelona (Casa Reynal, Domingo Domingo y Eugenio) completarán una oferta que combina ocio y reflexión, acercando el cine documental a la ciudadanía.
Las inscripciones se abrirán el 14 de octubre en línea para personas empadronadas en Salou y, a partir del 15 y 16, de manera presencial en el Área de Servicios Culturales. Las actividades son gratuitas, excepto las Aulas de la Tercera Edad.
En palabras del alcalde de Salou, Pere Granados, este programa “es una manera de demostrar el orgullo de ser y sentirnos de Salou, compartiendo experiencias que nos enriquecen y nos hacen crecer como comunidad”. El alcalde ha añadido que “el Salou Activo de Otoño nos invita a disfrutar juntos de nuestro pueblo y a seguir construyendo un municipio activo, comprometido y abierto a todo el mundo”.
CONSULTA EL PROGRAMA AQUÍ