Salou reclama una plantilla más estable de Mossos para reforzar la seguridad durante todo el año

La consellera de Interior y el alcalde de Salou coinciden en manifestar que Salou es una ciudad segura

11 de agosto de 2025 a las 10:37h

La consejera de Interior de la Generalitat de Cataluña, Núria Parlon, visitó Salou, acompañada de la delegada del Gobierno en Tarragona, Lucia López; del director de los servicios territoriales de Interior, Carlos López, los jefes de la Policía Local y de los Mossos d'Esquadra y de varios concejales del consistorio.

Durante la visita institucional y la reunión que mantuvo con el alcalde, Pere Granados, subrayó la importancia de la colaboración entre administraciones para afrontar conjuntamente los retos en materia de seguridad.

Se abordaron otras cuestiones vinculadas a la convivencia ciudadana y a la necesidad de reforzar la presencia del cuerpo de Mossos d’Esquadra en el municipio, especialmente durante los períodos de máxima afluencia turística.

Justamente una de las principales reivindicaciones trasladadas por el alcalde fue garantizar la mejor cobertura operativa de temporada y con una plantilla estable.

En declaraciones a los periodistas, Núria Parlon puso en valor los refuerzos ya implementados, avanzando que la campaña de verano cuenta con 33 efectivos adicionales en la comisaría de distrito de Vila-seca y Salou. Pero, como bien dice el alcalde, es necesaria una estrategia desestacionalizada para garantizar una plantilla estable todo el año. Esta es la línea en la que estamos trabajando”.

También ha destacado que “los datos del primer semestre de 2025 muestran una reducción del 16,5% en los hechos penales, una cifra muy positiva, especialmente si tenemos en cuenta que han aumentado las detenciones y resoluciones. Esto demuestra que la labor policial, tanto de los Mossos como de la Policía Local, es muy efectiva”.

Parlon ha insistido en la necesidad de seguir trabajando las percepciones de seguridad en zonas con mucha actividad, como los ejes comerciales y turísticos, y ha reafirmado el compromiso de su departamento de seguir reforzando los servicios en municipios como Salou, “que tienen actividad durante todo el año y son motor económico y social del país”.

Salou, una prioridad

Núria Parlon reafirmó el compromiso del Gobierno con la capital de la Costa Dorada, asegurando que “Salou es una prioridad para la Generalitat de Cataluña y la apuesta por reforzar y mejorar la seguridad es firme”. En este sentido, ha recordado que la última promoción de Mossos, convocada este junio, ha incorporado a más de 700 efectivos, muchos de los cuales se han destinado a reforzar las comisarías de las zonas costeras, incluyendo Salou. De cara al año que viene, ha avanzado que “ya tendremos promociones de 1.500 efectivos, que permitirán realizar refuerzos estables y consolidar esta estrategia de coordinación local”.

Salou pide un incremento estable de Mossos d’Esquadra

Por su parte, el alcalde Pere Granados ha vuelto a hacer hincapié en la necesidad de una presencia permanente de más efectivos en el territorio: “La comisaría de Salou-Vila-seca da servicio a una población muy superior a los 60.000 habitantes, si sumamos Vila-seca y PortAventura, y reciben más de ocho millones de visitantes anuales. Por eso es necesario un incremento estable de Mossos, no sólo puntual durante el verano. Hay que pensar en desestacionalizar”.

Granados agradeció la colaboración y buena coordinación entre cuerpos policiales, y añadió que "con más efectivos y más servicios disponibles, Salou podrá contar con un gran sistema de seguridad permanente, a la altura de lo que merece una ciudad turística como la nuestra. Los datos confirman que Salou es una ciudad segura".