El Ayuntamiento de Salou ha reforzado en las últimas semanas el control y las inspecciones para evitar el abandono de residuos voluminosos fuera de los puntos autorizados, especialmente cerca de los contenedores. Se trata de una práctica que deteriora la imagen del municipio, afecta la convivencia y vulnera las normas básicas de civismo.
Los servicios municipales y la Policía Local han incrementado la vigilancia y ya han impuesto diversas sanciones que pueden llegar a los 300 euros, importe que se ha aplicado en la mayoría de los casos.
Durante 2024 se registraron unas ochenta denuncias por abandono de voluminosos, 64 de las cuales se sancionaron con 300 euros cada una. En cuanto a 2025, ya se han tramitado más de 30 denuncias, prácticamente todas ellas resueltas con la cuantía máxima.
El Ayuntamiento alerta de que estos actos incívicos impactan negativamente en la imagen y la reputación del municipio, referente turístico en todo el país. Además, la retirada de estos residuos abandonados supone un coste económico que acaban asumiendo todos los contribuyentes. También aquellos que actúan con responsabilidad.
El consistorio recuerda que Salou dispone de un servicio gratuito de recogida de residuos voluminosos, accesible a través del teléfono 977 30 92 14, para facilitar a los vecinos y vecinas el correcto depósito de estos materiales y evitar malas prácticas que ensucian y degradan el espacio público.
Paralelamente, la Policía Local continuará reforzando la vigilancia en los puntos más sensibles del municipio y sancionará las conductas incívicas de las personas que abandonen objetos o muebles sin utilizar los canales adecuados.
El Ayuntamiento hace un llamamiento al civismo, a la corresponsabilidad y al respeto por lo que es de todos: cuidar Salou, cuidar lo nuestro y preservar la imagen del municipio para el bienestar de los residentes y para los miles de turistas y visitantes que recibe cada año.
