Salou busca conseguir la bandera Verde de Ecovidrio: una iniciativa para fomentar la recogida selectiva del vidrio

Este año se ha llegado a la sexta edición y son más de 180 municipios y más de 15.000 restaurantes, bares y chiringuitos los que se sumarán al #MovimentBanderesVerdes

20 de agosto de 2025 a las 17:58h

El Ayuntamiento de Salou, con la colaboración de 219 establecimientos hosteleros del municipio, se suma a la campaña ‘Banderas Verdes’. Esta iniciativa tiene el objetivo de fomentar la recogida selectiva de vidrio durante los meses de verano. La campaña está organizada por Ecovidrio y va destinada a municipios costeros de toda España. Para ganar una Bandera Verde, cada municipio debe cumplir una serie de requisitos basados en criterios exigentes como el incremento del volumen de recogida selectiva de envases de vidrio, respecto al año anterior.

Este año se ha llegado a la sexta edición y son más de 180 municipios y más de 15.000 restaurantes, bares y chiringuitos los que se sumarán al #MovimentBanderesVerdes. Como novedad, se premiará la playa más limpia de cada comunidad autónoma. Además, como en ediciones anteriores se reconocerá a los dos establecimientos hosteleros más responsables y comprometidos con la sostenibilidad de Cataluña, evaluando sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables.

Con el objetivo de ayudar a los municipios y los establecimientos hosteleros participantes en la separación selectiva de envases de vidrio, se instalarán un total de 300 nuevos contenedores y se les entregará gratuitamente cerca de 1.500 cubos con ruedas para que puedan transportar sus residuos. Como en ediciones anteriores, también se ofrecerá formación ambiental y sobre economía circular, con el apoyo de 100 educadores ambientales que visitarán todos los bares, chiringuitos y restaurantes participantes durante este verano.

Este año, además de Andalucía, Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia, la campaña contará con la participación de Cantabria, llegando así a seis regiones costeras españolas. Las localidades participantes de estas regiones lucharán para conseguir una de las preciadas 10 Banderas Verdes de la Sostenibilidad que entrega Ecovidrio, que se repartirán de la siguiente manera: dos en Andalucía, dos en las Islas Baleares, dos en Cataluña, dos en la Comunidad Valenciana y una en cada una del resto de comunidades participantes (Cantabria y Murcia).

En 2024, gracias al movimiento Banderas Verdes se recogieron 62.800 toneladas de envases de vidrio, entre las 141 poblaciones costeras que participaron en la campaña. Con esta acción se ha evitado la emisión de 36.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, se ha evitado la extracción de 75.000 toneladas de materias primas y se ha ahorrado el consumo de 44.800 megavatios por hora de energía.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído