La Ruta del Cister presenta el nuevo Mapa Cultural

El mapa aglutina más de 150 puntos de interés patrimonial, festivo y creativo del Alt Camp, la Conca de Barberà y el Urgell

04 de agosto de 2025 a las 11:51h
Actualizado: 04 de agosto de 2025 a las 11:51h

El nuevo recurso aglutina más de 150 puntos de interés patrimonial, festivo y creativo, con el objetivo de poner en valor el patrimonio cultural y dinamizar el territorio de La Ruta del Cister.

El nuevo Mapa Cultural de la Ruta del Cister, es un recurso innovador y accesible que recoge y visibiliza la amplia oferta cultural y turística de las comarcas del Alt Camp, la Conca de Barberà y el Urgell. Este nuevo instrumento, disponible tanto en formato digital como impreso, tiene como objetivo facilitar el descubrimiento del rico patrimonio material e inmaterial del territorio de estas tres comarcas.

El Mapa Cultural nace con la voluntad de conectar al visitante con la esencia histórica y cultural de La Ruta del Cister, ofreciendo una panorámica detallada de más de 150 puntos de interés que se pueden visitar alrededor de las tres joyas monásticas que son los monasterios cistercienses de Santes Creus, Poblet y Vallbona de les Monges.

WhatsApp Image 2025 07 31 at 13.34.18 (1)

Este mapa es una herramienta clave para la promoción conjunta del patrimonio cultural de las tres comarcas; conjuntos monumentales, museos, castillos, molinos, refugios, bodegas modernistas, espacios creativos, entre otros y viene a complementar al Talonario Cultural de La Ruta del Cister, herramienta que permite acceder con descuentos o ventajas especiales a diversos equipamientos y actividades culturales del territorio.

Ambos instrumentos tienen la voluntad de acercar la cultura al turista y al visitante local, promoviendo un turismo responsable y arraigado al territorio.

El mapa lo puede encontrar en las Oficinas de Turismo, en los Consejos Comarcales de las tres comarcas y en la web www.larutadelcister.info. Con este proyecto, La Ruta del Cister da un paso adelante en la diversificación
de la oferta turística, ampliando el foco más allá de los monasterios y poniendo en valor el tejido cultural vivo que configura el paisaje humano e histórico de estas comarcas.

Sobre el autor
Disseny sense títol (9)
Marc Pascual
Ver biografía
Lo más leído