La concejalía de la Mujer e Igualdad de Roda de Berà dará un paso importante este jueves con la propuesta de crear la Oficina de Igualdad y Atención a la Mujer (OIAD), un nuevo servicio municipal pensado para reforzar la atención a las mujeres y al colectivo LGTBI. El proyecto, impulsado por la concejala Rosana Dorantes, busca dar una respuesta más efectiva a las consultas, demandas y situaciones de vulnerabilidad que afectan a estos colectivos, ofreciendo un espacio de apoyo especializado y cercano.
Según el planteamiento del gobierno municipal, la nueva oficina nacería con el objetivo de potenciar la autonomía de las mujeres y de las personas LGTBI, así como acompañarlas en todos aquellos procesos que requieran orientación, información o derivación a servicios específicos. Dorantes confía en que la iniciativa reciba el apoyo de todos los grupos municipales en el pleno del jueves, ya que se trata de una herramienta “necesaria y estructural para garantizar los derechos y la protección de la ciudadanía”.
La OIAD centralizará información, asesoramiento y primera atención en ámbitos tan diversos como el laboral, personal, familiar o social. También ofrecerá apoyo a todas las usuarias que se encuentren en situaciones de violencia machista, uno de los ámbitos prioritarios del nuevo servicio. En estos casos, la oficina actuará como primer punto de contacto, con acogida inicial y derivación inmediata a los recursos públicos especializados que correspondan
Uno de los elementos destacados es que el OIAD pondrá a disposición de las usuarias asesoramiento jurídico especializado, siempre con cita previa, para garantizar una atención esmerada ante conflictos, vulneraciones de derechos o procesos de denuncia.
El nuevo servicio será gestionado por personal municipal cualificado, con horario de atención de lunes a viernes, de 9 a 14 h. El Ayuntamiento ha confirmado que la oficina se situará en las dependencias de servicios sociales, en la calle Joan Carles I, 54, con la voluntad de convertirse en un espacio accesible y de confianza para todas las personas que necesiten recurrir a él.
Con la creación del OIAD, Roda de Berà refuerza su apuesta por una política pública de igualdad más estructurada, visible y efectiva, un paso que el gobierno defiende como imprescindible para continuar avanzando hacia una sociedad más justa y libre de discriminaciones.