El Ayuntamiento de Roda de Berà y la Entidad Urbanística del Roc de Sant Gaietà renuevan el convenio de colaboración

El documento recoge los derechos y las obligaciones de ambas partes y garantiza la aportación económica que el Ayuntamiento efectúa cada año a la Entidad, la cual se incrementa.

11 de noviembre de 2025 a las 17:20h

Ayer al mediodía, el Ayuntamiento de Roda de Berà y la Entidad Urbanística de Conservación del Roc de Sant Gaietà firmaron el convenio urbanístico de colaboración, documento que regula las tareas de mantenimiento y conservación de esta urbanización de gran valor y atractivo turístico y consolida el marco de cooperación para los próximos cuatro años. El acuerdo fue firmado por el alcalde Pere Virgili y por el presidente de la Entidad Urbanística, Jordi Cladera.

El documento, que comprende desde enero de este año hasta 2028, da continuidad a una colaboración histórica entre el Ayuntamiento y la Entidad del Roc de Sant Gaietà que se remonta a los años setenta. Fue en noviembre de 1972 cuando Cayetano Bori Tallada cedió al Ayuntamiento los viales, jardines, servicios y obras de urbanización de lo que llamó “Roc de Sant Gaietà”, una zona promovida, construida y financiada por él mismo. Tal y como se dejó constancia, Cayetano Bori quería finalizar su obra “garantizando una gestión apropiada para el futuro de la conservación y el mantenimiento de la urbanización”. En 1973 se firmó el primer convenio de colaboración, el cual se ha ido renovando cada cuatro años con el objetivo de garantizar el buen estado de conservación de las calles, jardines, alumbrado y mobiliario urbano de uno de los espacios más emblemáticos y visitados del municipio.

El Ayuntamiento reconoce el esfuerzo económico que cada año realizan los vecinos y propietarios del Roc, con unos gastos comunitarios que asumen particularmente por el mantenimiento, la conservación y la seguridad del entorno, motivo por el cual, por corresponsabilidad, compensa a la Entidad con una aportación económica anual.

Entre las principales novedades del convenio, destaca el aumento de esta compensación, hasta los 36.000 euros, cantidad que se incrementará cada anualidad - siempre que la disponibilidad presupuestaria lo permita- hasta los 40.500 euros el año 2028, con el objetivo de dar apoyo a los gastos ordinarios de mantenimiento que asume la Entidad. 

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído