El pleno del Ayuntamiento de Roda de Berà ha aprobado una moción para pedir la suspensión inmediata de la instalación de las pantallas acústicas por parte de Adif. El documento, impulsado por la asociación de vecinos y vecinas de Costa Daurada-Berà, se ha aprobado por unanimidad. Así, han pedido al Ministerio de Fomento y Movilidad Sostenible la suspensión de la instalación, además de la revisión técnica del proyecto y un estudio específico de impacto paisajístico.
Tanto el Ayuntamiento como la asociación ponen en duda la efectividad real de las pantallas "ya que el ruido que más molesta al vecindario proviene principalmente de los trenes de mercancías, los cuales continuarán generando molestias a pesar de la presencia de estas estructuras", aseguran en un comunicado.
Según el consistorio, los vecinos de los barrios costeros afectados sufren desde hace un año ruidos de las obras del túnel de Adif y de la instalación de las pantallas acústicas, algunas de las cuales apuntan que tienen ocho metros de altura. En este sentido, el consistorio denuncia que algunas viviendas han quedado "prácticamente tapadas por muros metálicos opacos". Asimismo, señalan "falta de coherencia técnica" en la instalación de las pantallas, ya que según apuntan, en algunos puntos superan la altura de la catenaria. Por todo ello, piden la suspensión de la instalación de estas estructuras.
Además de pedir el estudio de impacto ambiental y revisar técnicamente el proyecto, Ayuntamiento y vecinos también han reclamado a Adif que presente un informe que evalúe que no se está incumpliendo la normativa la ley 8/2005 de protección, gestión y ordenación del paisaje.
El vecindario ha organizado varias protestas y ha trasladado formalmente sus quejas a Adif y al Ayuntamiento, el cual también ha recurrido a la Síndica de Greuges, y hará llegar la moción aprobada este jueves al Defensor del Pueblo, al Parlamento de Cataluña, al Congreso de los Diputados y al Senado. Con todo, la semana que viene está prevista una reunión con la subdelegada del gobierno del estado español para tratar esta cuestión.
