La Guardia Urbana de Reus no hace horas extras desde el 20 de enero, y así será hasta el 28 de febrero, debido al abandono político que dicen sufrir estos últimos años. Esto supone que, para las fiestas de Carnaval en Reus será imposible dar cobertura a la población y a los posibles incidentes que ocurran porque no hay suficientes efectivos y esta falta de personal se suple a base de horas extraordinarias.
Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, denuncian la falta de personal. El Ayuntamiento no cumple la ratio recomendada de agentes, ya que faltarían unos 50 efectivos.
Reus, con 106.741 habitantes y con un presupuesto consolidado superior al de Tarragona, cuenta con 152 policías, cuando en Tarragona, con 134.883 habitantes, tienen un total de 251. Además, esta falta de personal ha supuesto al Ayuntamiento el desembolso de 800 mil euros en horas extraordinarias para poder cubrir los servicios.
El cuerpo policial ha llegado al límite, ya que, a esta evidente falta de efectivos policiales, se suman el incumplimiento del convenio y un reglamento para la segunda actividad que nunca llega.
Solicitan la aprobación del protocolo de la Segunda Actividad de la Guardia Urbana de Reus, aprobado por unanimidad en la comisión de la Segunda Actividad, por el Pleno de Junta y Comité y en Mesa General de Negociación y no que no se ha presentado al Pleno Municipal por informe desfavorable del Interventor, que sigue bloqueando un derecho adquirido desde el año 1991 con la aprobación de la Ley 16/1991 de Policías Locales de Cataluña.
Desde CSIF aseguran que no harán horas extras hasta el 28 de febrero, pero que, si no llegan a un acuerdo con el Ayuntamiento, ese mismo día se celebrará una asamblea de trabajadores de la Guardia Urbana de Reus donde decidirán si se continúa con la misma medida o se amplía a otros tipos de actuaciones.