Aigües de Reus inaugura el parque fotovoltaico más grande de la ciudad

22 de marzo de 2023 a las 12:55h

Reus ha estrenado la planta fotovoltaica más grande de la ciudad, ubicada en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), con un total de 972 placas y 3.013 m² de superficie para la captación solar. El proyecto, impulsado por Aigües de Reus, ha supuesto una inversión de 655.335,93 euros (IVA incluido) a cargo de la Agencia Catalana del Agua (ACA) y de la que Aigües de Reus asume el coste correspondiente al IVA.

 

Carles Pellicer, alcalde de Reus; Noemí Llauradó, vicealcaldesa; y Samuel Reyes, director de la Agencia Catalana del Agua, han visitado las instalaciones este miércoles, 22 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial del Agua.

 

Las obras comenzaron el pasado mes de noviembre. Las placas se han distribuido en diferentes edificios de la EDAR, aunque el número más grande (758 placas) se ha concentrado en un terreno sin edificar del interior del recinto de la depuradora. La instalación fotovoltaica tiene una potencia total de 641,52 kWp.

 

En relación con el rendimiento energético, el proyecto prevé que la producción máxima de la planta sea de 1.027.357 kWh/año, mientras que el consumo anual de la EDAR es de una media de 3.100.000 kWh/año. En consecuencia, la planta cubrirá aproximadamente el 33% de la demanda eléctrica de la actividad de la depuradora

 

La EDAR ya produce energía eléctrica

A este porcentaje hay que sumarle la energía que la EDAR, desde hace años, ya obtiene mediante “trigeneración” y que la convertirá en una de las depuradoras más eficientes de Cataluña, al llegar a producir, en conjunto y de media, por encima de los 2/3 de la energía que consume.

 

Actualmente, la EDAR de Reus ya produce cada año alrededor de un millón de metros cúbicos de biogás, una parte de los cuales se convierte en energía eléctrica y permite la obtención de alrededor de un millón de kWh anuales. Esto varía en función de la disponibilidad de biogás, incidencias de las instalaciones, etc., pudiendo generar hasta un máximo de unos 2 millones de kWh/año, si se dieran las condiciones de disponibilidad de gas, lo que supondría casi la producción total de la energía necesaria en la planta y, por tanto, un balance energético neutro.

 

Todo ello hay que enmarcarlo en la serie de inversiones en eficiencia energética que impulsa desde hace tiempo Aigües de Reus, tras un cambio de modelo energético. Fruto de estas políticas, el plan de inversiones de este 2023 incluye diversas actuaciones, entre las que se encuentra el mejor aprovechamiento de los recursos hídricos de la ciudad.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído