La ciudad de Reus se prepara para vivir del 10 al 12 de octubre la tercera edición de la “Reus 1900. Fiesta Modernista”, que este año tendrá la gastronomía como eje central. El programa completo y las entradas de las actividades ya están disponibles en la web oficial www.reus1900.cat.
Como preludio de la fiesta, este miércoles 1 de octubre se inaugurará en el Palau Bofarull la exposición fotográfica del colectivo FOTOCAT, dedicada a la segunda edición del evento, y que se podrá visitar hasta el día 12.
Organizada por Reus Promoció, con la colaboración de la Casa Navàs y con Canet de Mar como ciudad invitada, la Fiesta Modernista consolida el modelo estrenado el año pasado, con recreaciones y espectáculos de pequeño formato que transportan a los visitantes al Reus de hace más de un siglo.
La programación arrancará el viernes por la noche con un cabaret de principios de siglo en el Jardín de la Casa Rull. Durante el fin de semana habrá propuestas como un baile de tarde en el Círcol, la relación del aguardiente en el Palau Bofarull o las representaciones en la Casa Gasull, que permitirán conocer la vida cotidiana de la época. El Salón de Plenos del Ayuntamiento también se transformará en escenario de una teatralización histórica.
Las nuevas visitas teatralizadas y dinamizadas llegarán a espacios como la Escuela Prat de la Riba, el Taller Hipòlit Montseny o el Jardín de la Casa Rull. El Instituto Pere Mata ofrecerá una visita con música en directo, y el Gaudí Centre estrenará varias dramaturgias. En la Casa Navàs, la novedad será El gran menú, un recorrido por la cultura gastronómica modernista, junto con la renovación del espectáculo Entreteles.
Las calles del centro se convertirán en escenarios vivos, con la plaza del Mercadal como punto neurálgico y la plaza de Prim dedicada al público familiar. La plaza del Dr. Sabater acogerá una exposición sobre la gastronomía del Reus de 1900.
Coincidiendo con las Jornadas Europeas del Patrimonio, algunos espacios emblemáticos ofrecerán visitas gratuitas. De este modo, la Fiesta Modernista reafirma su vocación de crecer y consolidarse como una cita cultural y patrimonial de referencia en Cataluña.