El Muses Festival celebra su segunda edición con una programación que pretende llegar a nuevos públicos. El festival nació el año pasado en Reus con la misión de visibilizar y reivindicar el talento femenino dentro de la música y este año da un paso adelante expandiéndose también a Falset, Tarragona, Valls y Santes Creus.
La programación tendrá lugar del 10 de octubre al 16 de noviembre e incluirá nueve conciertos y una exposición. Con la descentralización como principal novedad, el festival sonará en escenarios tan significativos como el Castillo de Falset, el Monasterio de Santes Creus, la Iglesia de Sant Francesc de Valls, el Centro de Arte Moderno de Tarragona, el Teatret del Serrallo de Tarragona, y en Reus, en la Casa Navàs, la Iglesia de Sant Joan y el Castillo del Cambrer.
Marco Ecléctico, codirector del festival, ha afirmado que “el año pasado el festival cerró con gran éxito su primera edición, consolidándose como un referente en el territorio para la promoción y potenciación de la escena musical femenina”. Por su parte, Almudena Nula, codirectora del festival, ha destacado que “con una ocupación media superior al 70% y una gran acogida por parte del público, el Muses Festival se ha convertido no sólo en un evento cultural relevante, sino también en una plataforma para la reflexión, el diálogo y el cambio dentro de la industria musical”.
Daniel Recasens, concejal de Cultura y Política Lingüística, ha explicado que "en Reus tenemos una programación repleta de actos que nos permite disfrutar de la cultura durante todos los meses del año, y propuestas como el Festival Muses enriquecen aún más el calendario cultural de la ciudad”.