Reus revalida el máximo premio de Villas floridas por la calidad de su jardinería

La candidatura de Reus ha puesto en valor este año todos los proyectos de renaturalización de la ciudad en marcha en el marco de RENATUReus, de los cuales destacan 21 acciones específicas de jardinería urbana.

06 de octubre de 2025 a las 10:23h

Reus da un paso más en la estrategia de “Ciudad verde” definida en el Plan de Acción Municipal 2023-2027, y el año que viene será la sede del acto de entrega de las Flores de Honor de Villas floridas, el certamen que premia la apuesta de los municipios por la mejora de los espacios verdes y el ajardinamiento, y que reúne a unas 300 personas representantes institucionales y del mundo de la jardinería de Cataluña y Andorra.

Así se ha anunciado este viernes, 3 de octubre, durante el acto de entrega de los premios que este año ha tenido lugar en Sant Fruitós de Bages. Durante el acto se ha confirmado que Reus se mantiene un año más al frente de la clasificación de los municipios catalanes reconocidos del certamen Viles Florides, que premia la apuesta de los por la mejora de los espacios verdes y la jardinería. Reus ha vuelto a obtener el máximo galardón, cuatro flores de honor, en la 14ª edición del certamen. Hasta ahora, ningún municipio ha conseguido el máximo premio de cinco flores de honor. La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, y el concejal de Vía Pública, Daniel Marcos, han recogido el galardón.

La alcaldesa ha destacado que “tanto el galardón como poder ser la sede del certamen son un reconocimiento al trabajo bien hecho y a la apuesta por hacer de Reus una ciudad más saludable y con mejor calidad de vida; y para dar respuesta al cambio climático con soluciones basadas en la naturaleza: incrementando el verde y la biodiversidad y mejorando la relación de las personas con el patrimonio natural”.

La candidatura de Reus ha puesto en valor este año todos los proyectos de renaturalización de la ciudad en marcha en el marzo de RENATUReus, de los cuales destacan 21 acciones específicas de jardinería urbana. Igualmente, se destacan las actividades sociales, turísticas y de comunicación vinculadas a los espacios verdes, como los propios de RENATUReus, el programa de educación ambiental el Concurso-exposición Nacional de Rosas o el Festival Roses de Reus, entre otros.

Igualmente, se destaca la política de ciudad verde, con un esfuerzo proactivo para impulsar la naturalización de la ciudad y el incremento de la biodiversidad con actuaciones necesarias para conseguir una infraestructura ecológica capaz de insertar la naturaleza en la ciudad y conectarla con el territorio del entorno y, finalmente, de hacer la ciudad más fértil y más resiliente. En este sentido, los criterios que se tienen en cuenta en el diseño y las actuaciones en materia de jardinería y paisajismo son: la continuidad ecológica; la estratificación; la naturalización; la biodiversidad; el efecto regulador, el entorno dinámico; espacios confortables, atractivos y saludables; la pacificación del entorno; la funcionalidad y accesibilidad.

Viles Florides
Viles Florides es un movimiento impulsado por la Confederación de Horticultura Ornamental de Cataluña para fomentar la mejora de los espacios verdes a todos los niveles, desde las grandes infraestructuras públicas o privadas hasta los espacios de ámbito particular, como escuelas, centros cívicos, comercios, restaurantes, jardines y balcones domésticos. La idea, inspirada en el concurso Villes et Villages Fleuris que se celebra en Francia desde hace más de 50 años, es otorgar un distintivo, la Flor de Honor, a aquellos municipios que destaquen por su compromiso con los espacios verdes, el cuidado del medio ambiente a través de los espacios ajardinados y la mejora del espacio urbano.

Las Villas Floridas son municipios que destacan por la actuación real, consciente y de larga duración en materia de jardinería y mejora del espacio urbano y la calidad de vida de sus habitantes. Las Villas Floridas que, según criterio de un jurado especializado, reúnan estas condiciones, podrán obtener el distintivo Flor de honor (de una a cinco), que los certifica como municipios floridos. Hasta el momento solo se han otorgado cuatro flores como máxima distinción.