La apuesta del Ayuntamiento de Reus por avanzar hacia una ciudad más verde y resiliente a partir de experiencias innovadoras en materia de movilidad sostenible, transición energética, economía circular y digitalización lo ha hecho merecedor para ser finalista de los Smart City Awards. Los premios se han entregado este jueves, 2 de octubre en Málaga en el marco de Greencities, Urban Intelligence & Smart Mobility, el foro de referencia sobre ciudades inteligentes y sostenibilidad urbana que en esta edición ha contado con la participación de más de 200 empresas, 100 municipios y 26 países. Greencities reúne a expertos en movilidad, energía e innovación para abordar los retos urbanos del futuro; entre ellos Reus, que ha aportado su experiencia.
Los Smart City Awards son unos galardones que reconocen proyectos e iniciativas municipales en España en el ámbito de las ciudades inteligentes con el fin de dar visibilidad y poner en valor las acciones impulsadas por ayuntamientos que mejoran la calidad de vida de la ciudadanía y aportan innovación urbana, sostenibilidad, movilidad, eficiencia energética, gobernanza, etc. El premio de la edición de este año ha recaído en Las Palmas de Gran Canaria.
La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, y el concejal del área de Medio Ambiente y Vía Pública, Daniel Rubio, han asistido a Greencities, Urban Intelligence & Smart Mobility para conocer y compartir los proyectos innovadores que el Ayuntamiento de Reus impulsa en materia de movilidad sostenible, transición energética, economía circular y digitalización para tener ciudades más verdes y resilientes.
Reus ha compartido con ciudades de la Red Innpulso la apuesta por el autoconsumo eléctrico y las comunidades energéticas, la renaturalización de las plazas y parques y la construcción de refugios climáticos en cuatro escuelas en el marco del RENATUReus financiado con fondos NextGeneration, el bus a demanda BusxTu, el sistema público de bicicleta compartida La Ganxeta o la recuperación de pozos y minados para tener agua de kilómetro 0.
La delegación reusense ha participado en otros espacios del Greencities como el ‘Foro de alcaldes y alcaldesas e innovación. Encuentro de Líderes Urbanos’, o como en el IV Encuentro de Técnicos y Técnicas de Ciudad’, donde se han abordado temas como la contribución de las ciudades a la neutralidad climática, la gobernanza de los datos o los laboratorios de innovación urbanos.