Reus proyecta un nuevo aparcamiento disuasorio

El proyecto tiene un presupuesto de 56.284,21 euros (IVA incluido) y contempla la creación aproximada de 220 plazas gratuitas

17 de noviembre de 2025 a las 18:17h

El Ayuntamiento de Reus continúa avanzando en el despliegue de su modelo de movilidad sostenible con la creación de nuevos espacios de estacionamiento estratégicos. El consistorio ha aprobado inicialmente el proyecto constructivo de un nuevo aparcamiento disuasorio en el polígono Dyna, situado en un solar enmarcado por las calles Vilanova i la Geltrú, Terrassa y Sitges. El nuevo equipamiento nace con un doble objetivo: dar respuesta a la creciente demanda de aparcamiento libre de las empresas del polígono y ofrecer una alternativa cómoda y accesible a las personas que se acercan a Reus por motivos laborales, comerciales o de ocio.

Esta actuación se ha impulsado conjuntamente desde las concejalías de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento y Vía Pública, y se enmarca en las líneas de trabajo definidas en las mesas estratégicas de mejora de los polígonos industriales, donde el tejido empresarial había expresado reiteradamente la necesidad de nuevas zonas de estacionamiento.

Un solar cedido provisionalmente y una inversión de más de 56.000 euros

El consistorio ha llegado a un acuerdo con la propiedad del terreno para obtener su uso provisional, asumiendo al mismo tiempo el coste de su adecuación como aparcamiento. El proyecto tiene un presupuesto de 56.284,21 euros (IVA incluido) y contempla la creación aproximada de 220 plazas gratuitas, así como la instalación de alumbrado público y otros servicios básicos necesarios para garantizar la seguridad y funcionalidad del recinto.

Con este nuevo aparcamiento, el Ayuntamiento responde directamente a las demandas de las empresas implantadas en el polígono Dyna, que en los últimos años han visto crecer la actividad y, en consecuencia, la presión sobre las plazas disponibles. El nuevo espacio permitirá reducir la saturación existente y facilitará la movilidad diaria de trabajadores y proveedores.

Hacia las 1.000 plazas de aparcamiento disuasorio en la ciudad

Cuando entre en funcionamiento, el aparcamiento del Dyna se sumará a la red de espacios disuasorios ya operativos en la ciudad, que alcanzará una capacidad conjunta de 967 plazas. Esta red está formada por:

  • Aparcamiento de la calle del Trabajo – 70 plazas

  • Aparcamiento de la calle del Ball de Diables – 70 plazas

  • Aparcamiento de los Països Catalans / calle Romaní – 275 plazas

  • Aparcamiento del Pi del Burgar – 200 plazas

  • Aparcamiento de Misericòrdia – 137 plazas

Con las 220 nuevas plazas previstas en el polígono Dyna, Reus se acerca al umbral de las 1.000 plazas de aparcamiento disuasorio, un hito que refuerza su estrategia de desplazamientos sostenibles.

Un compromiso municipal: un nuevo aparcamiento disuasorio cada año

El gobierno municipal ha reiterado su compromiso de impulsar, cada ejercicio, la creación o adecuación de un nuevo aparcamiento de estas características. Por ello, el Ayuntamiento continúa analizando nuevos solares disponibles tanto en los polígonos como dentro del núcleo urbano con el objetivo de ampliar aún más la oferta de estacionamiento alternativo y descongestionar las zonas más transitadas.

Estas actuaciones forman parte de la planificación incluida en los planes de inversiones municipales, que destinan recursos específicos a la mejora de la movilidad y la reducción del tráfico rodado en el centro de la ciudad.

Una pieza clave del modelo de movilidad sostenible de Reus

La construcción de este nuevo aparcamiento se alinea con el despliegue progresivo de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Reus, que quiere reducir el volumen de vehículos circulando por el centro, disminuir la contaminación y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El conjunto de medidas municipales incluye la creación de aparcamientos disuasorios como este, actuaciones de pacificación del tráfico, proyectos de peatonalización de calles, la ampliación de la red de carriles bici, el servicio de bicicleta compartida, el bus a demanda, y la planificación de nuevas infraestructuras ferroviarias como las estaciones de Bellissens y la intermodal, así como la futura llegada del tranvía.

Los aparcamientos disuasorios se convierten, así, en una herramienta imprescindible para reducir la entrada masiva de vehículos al centro, fomentar el uso del transporte público y garantizar una movilidad urbana más fluida y eficiente.

Un paso adelante para la actividad económica y la calidad urbana

Según fuentes municipales, el futuro aparcamiento del polígono Dyna no solo mejorará la movilidad del sector, sino que también favorecerá la competitividad del tejido empresarial, al facilitar el acceso de trabajadores, clientes y proveedores. Al mismo tiempo, ofrecerá una alternativa atractiva para visitantes que quieran dejar el vehículo fuera del centro y desplazarse a pie, en bicicleta o en transporte público.

Con esta nueva actuación, Reus continúa consolidando un modelo de ciudad que combina actividad económica, sostenibilidad y calidad urbana, y que avanza hacia una movilidad más racional, moderna y eficiente.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído