Reus ha estado presente este viernes, 14 de noviembre, en el V Encuentro de Ayuntamientos de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, celebrado en la sede central del Imserso en Madrid bajo el lema “Compartir experiencias, transformar entornos: hacia un Congreso Mundial”. La ciudad forma parte de esta red internacional desde el pasado junio, una plataforma que impulsa el envejecimiento activo y saludable mediante políticas públicas adaptadas a las necesidades de las personas mayores.
La delegación reusense, encabezada por la concejala Maria del Mar Escoda, participó en el encuentro, donde la técnica municipal Anna Ponsa, responsable del programa de Personas Mayores, fue ponente en la mesa “Compartir y convivir: la fuerza de la solidaridad intergeneracional”. Ponsa presentó el proyecto “Movimiento consciente”, una iniciativa desarrollada durante el primer semestre de 2025 en colaboración con la Escuela de Danza del Centre de Lectura de Reus.
Una experiencia que crea vínculos intergeneracionales
El proyecto ha puesto en contacto a personas mayores de 60 años y alumnos de 1º de Bachillerato Artístico del Institut Gabriel i Ferrater a través del movimiento y la expresión corporal. El objetivo: fomentar la escucha mutua, el respeto, la curiosidad y generar espacios donde compartir experiencias de vida.
Para llevarlo a cabo, se hizo una campaña para captar participantes seniors, se coordinó la implicación del profesorado y se iniciaron sesiones semanales tanto por separado como conjuntas. El proceso culminó con dos actuaciones en el Teatre Bartrina y una muestra final durante la Semana de las Personas Mayores, en la plaza del Mercado Central.
La metodología aplicada se basa en la técnica del movimiento consciente, que combina música e improvisación guiada para ayudar a los participantes a expresar emociones, favorecer el bienestar y reforzar la conexión personal. En total, han participado 16 personas voluntarias mayores de 60 años y 14 alumnos, bajo la dirección artística de la profesora Marie-Lou Reno
Una apuesta por romper estereotipos y combatir la soledad
La concejala Mar Escoda ha subrayado “la necesidad de que las administraciones públicas impulsen iniciativas como esta, que da valor a la vejez, visibiliza el papel de las personas mayores y contribuye a romper estereotipos edadistas”. También ha remarcado la importancia de crear espacios que ayuden a combatir la soledad no deseada “en todas las generaciones”.
Con esta participación en Madrid, Reus reafirma su compromiso con un modelo de ciudad más inclusiva, participativa y sensible a las necesidades de una población cada vez más diversa en edades y realidades.