María y José, la familia de Reus que podría acabar en la calle si no pagan 15.000 €

La María explica que "han sido toda una vida, 30 años de vida en este barrio y ahora nos quieren desahuciar” sin negociar una salida y un plan de pago realista para ellos

14 de noviembre de 2025 a las 19:26h

El Sindicato de Vivienda de Reus acusa la Agencia de Vivienda de Cataluña de no querer pactar una solución para la deuda acumulada de una familia del barrio de Mas Pellicer, que podría ser desahuciada el próximo jueves. Según la entidad, los afectados, María y José, acumulan unos 30.000 euros de impagos después de una década de dificultades económicas que les impidió hacer frente al alquiler de un piso público donde viven desde hace treinta años.

Los activistas denuncian que, aunque la pareja ha recuperado ingresos desde hace un año y quiere reanudar los pagos, el organismo público no acepta ninguna cuota y solo contempla una vía: que abonen inmediatamente 15.000 euros para poder iniciar cualquier tipo de acuerdo. “Ellos quieren asumir la deuda, pero con un plan de pago realista. La Agencia se ha negado en redondo”, afirma Miquel, portavoz del sindicato.

El colectivo critica que la administración se escuda en un protocolo interno para descartar la negociación, lo que, según aseguran, deja a las familias sin alternativas y añade más presión sobre los hogares vulnerables. Ante esta situación, el Sindicato de Vivienda reclama “parar todos los desahucios previstos en el barrio, abrir vías de negociación y garantizar contratos regularizados para todas las familias”.

La familia había recibido una primera orden de desalojo para el 17 de octubre, que se logró aplazar tras intervenciones del colectivo. Sin embargo, se ha fijado una nueva fecha para el 20 de noviembre. Según el sindicato, este no es un caso aislado: para el mismo día se ha programado otro desahucio en el mismo barrio, hecho que consideran un indicador de la “presión especulativa e institucional” sobre Mas Pellicer.

 

 

Toda la vida en el barrio

María ha explicado en declaraciones a la ACN que han estado “toda la vida en este barrio, tenemos nuestra familia, nuestro hijo... todo. Una vida, 30 años de vida en este barrio y ahora nos quieren desahuciar”. María asegura que lo que ellos quieren es “negociar” y “llegar a un pacto, a un acuerdo, pero ellos no, no quieren”. “Nos piden el 20% de la deuda, que es dinero, pero ya hemos dicho que sí, que pactemos y paguemos lo que tengamos que pagar”, añade, pero asegura que desde la Agencia “no quisieron llegar a ningún acuerdo ni a ninguna negociación”: “Hemos venido 4 veces ya, y no quieren, tenemos que pagar el 20% de la deuda”. 

La mujer explica que dejaron de pagar el alquiler porque han estado “10 años sin trabajar, sin encontrar trabajo, con problemas familiares personales... una acumulación de cosas. Pero cuando tuvimos la oportunidad, empezamos a pagar otra vez, pero ya ellos nos cortaron el grifo”. 

 
Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído