Reus presenta la programación de la octava edición de Temps d'Avellana con multitud de novedades

El calendario de actos se extenderá hasta noviembre y servirá para promocionar el trabajo de los productores y la calidad del fruto seco

01 de octubre de 2025 a las 16:10h

El Temps d’Avellana ha presentado este mediodía en la Llotja de Reus el programa de su octava edición, que se celebrará de l’1 de octubre a noviembre. El evento quiere poner en valor el trabajo de los productores y elaboradores, a la vez que afronta retos como los efectos del cambio climático o la competencia global en el mercado.

Organizado por la Oficina Tècnica de l’Avellana, gestionada por Eurecat, el proyecto se enmarca dentro del Pla Estratègic para la valorización del sector y coincide con el reconocimiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025.

La directora de la Oficina Tècnica, Elisabet Arlandes, ha destacado que “iniciativas conjuntas como el Temps d’Avellana ponen en valor las cualidades y el potencial de esta fruta seca en un momento en que las sequías de los últimos años y la falta de profesionales en el campo han afectado la producción”.

Durante la presentación, la directora territorial de Agricultura, Glòria Tibau, ha remarcado que la edición es “especial porque forma parte de las actividades del reconocimiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía”. También ha anunciado que el Departamento está trabajando en ayudas para empresas y cooperativas de la avellana con presupuesto para 2026.

En la misma línea, la presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, ha puesto el acento en la necesidad de “colaboración entre productores, instituciones, comercio y ciudadanía para proyectar Reus y el territorio, y garantizar que la avellana continúe siendo un símbolo de calidad e identidad”.

El presidente de la Cámara y de la Llotja de Reus, Mario Basora, ha recordado que “en un momento de crisis es importante continuar potenciando este producto estrella, con unas cualidades gastronómicas de primer nivel”. Por su parte, la presidenta de la DOP Avellana de Reus, Ester Gomis, ha reivindicado el papel de la pagesía: “Sin pagesía no hay avellana, y sin avellana este territorio no sería el mismo”.

También se ha hecho un reconocimiento al exdirector de la Oficina, Jaume Salvat, que ha enviado un mensaje de esperanza “en un contexto marcado por la emergencia climática”.

El programa de actividades incluye ferias, rutas, catas, jornadas tècnicas, talleres escolares y espectáculos. Entre las novedades hay una sesión de mindfulness entre avellaneros, un showcooking del Restaurant El Castell con Torrons Vicens y aceites de la DOP Siurana, o la cuarta Fiesta de la Avellana de la DOP que tendrá lugar en la plaza Prim. El Gremi de Forners de Reus i Baix Camp también se añade, con productos especiales elaborados con avellana.

El Temps d’Avellana se consolida así como una cita de referencia que une cultura, gastronomía, pagesía y territorio, con el objetivo de continuar proyectando la avellana como un activo económico e identitario clave del Camp de Tarragona.