El concierto ‘Retrobaments’ ha celebrado esta tarde su décima edición en el Cementerio General de Reus, reuniendo a más de 400 personas en un acto cargado de emoción y simbolismo. La actividad, organizada por la empresa supramunicipal FuneCamp, tiene como objetivo recordar y rendir homenaje a las personas que han fallecido a lo largo del último año.
En esta ocasión, la actuación ha corrido a cargo de la arpista Anna Amigó y un quinteto de cuerda formado por Joan Mestre y Norbert Llorca (violines), Elena Martínez (viola), Edmon Bosch (violonchelo) y Pere Loewe (contrabajo).
Antes del inicio del concierto, la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, ha subrayado el valor del cementerio como “espacio abierto para el recuerdo y el homenaje”. Por su parte, la consejera delegada de FuneCamp y concejala de Buen Gobierno, Transparencia y Participación, Montserrat Flores, ha agradecido la asistencia de los vecinos y ha remarcado que el acto “mediante la música es capaz de transmitir emociones y recuerdos”.

‘Rebrotar’: música y poesía en diálogo con la naturaleza
El escenario, instalado junto al Panteón Boule, ha acogido la propuesta poético-musical “Rebrotar”, creada por Anna Amigó. La pieza narra, según la autora, “el proceso de separación entre personas y naturaleza, desde unos orígenes en armonía perfecta hasta una actualidad de desconcierto”. Amigó ha explicado que la obra reflexiona sobre “qué pasa cuando nos damos cuenta de que necesitamos resintonizar con nuestro entorno”.
El Cementerio General de Reus ha sido distinguido este año con el segundo premio estatal a la mejor actividad de puertas abiertas otorgado por la revista especializada Adiós. El galardón reconoce iniciativas como el concierto Retrobaments, que contribuyen a divulgar la riqueza artística e histórica del equipamiento funerario reusense y a abrirlo a la ciudadanía con una mirada cultural y patrimonial.
