Reus presenta un presupuesto de 224M de euros "para transformar la vida de las personas"

Se invertirá un 15,98% más en transporte público y la partida con mayor presupuesto es la de vía pública con 24,8 millones de euros

21 de octubre de 2025 a las 14:15h

El gobierno municipal ha presentado la propuesta de los presupuestos para 2026, con unas prioridades claras y unos ejes definidos. 

Con estas cuentas, el gobierno de Sandra Guaita pretende reducir las desigualdades sociales, generar y mantener un espacio público de calidad, fortalecer el tejido del transporte público y apostar por la vivienda asequible. 

La alcaldesa comenta que "este presupuesto viene a transformar la vida de las personas", pensando en "el día a día de las personas desde que salen de casa". 

El presupuesto de 2026, por áreas:

- En el área de seguridad ciudadana, se destinarán 17,2 M. Ejes clave del área: una ciudad segura, la nueva APP metropolitana y 182 efectivos de la guardia urbana. 

- 14,3 M irán destinados a derechos sociales, con el objetivo fundamental de combatir las desigualdades sociales.

- En educación habrá un aumento del 3,12%. Este año ya ha habido un aumento del 11,44%.

- En la cultura destacan el Centre Catòlic y el Museu de Reus. Se destinarán 7,19 millones de euros. 

- Los deportes tendrán un pequeño aumento de un 1,20% y la cifra aumenta a 4 millones de euros. 

- En promoción económica habrá 4M de euros, enfocados en el crecimiento económico de Reus y en el fomento de la actividad económica y empleo. 

- El transporte público tendrá una subida de un 15,98% (2,55 M) que se destinarán a dar mejor servicio. 

- La vía pública, el gran pilar de estos presupuestos, tendrá una dotación de 24,8 millones de euros. Los planes directores y conseguir el Reus10 son esenciales para el gobierno.

- En medio ambiente, el capital destinado será de 4,38 millones de euros.

- En vivienda y urbanismo, el Ayuntamiento de Reus apuesta por utilizar todas las herramientas posibles que tienen para hacerlo asequible. El servicio de vivienda y el derecho de tanteo y retracto, claves. Habrá destinados 3,46 millones de euros en este concepto. 

El presupuesto prevé un Plan de Inversiones de 19,53 millones de euros para todo el grupo Ayuntamiento, de los cuales 111,6 millones de euros corresponden al Ayuntamiento y los 7,8 millones restantes corresponden a las empresas municipales y a los organismos autónomos. El Ayuntamiento mantiene por tercer año consecutivo el esfuerzo inversor sin incrementar ni los impuestos locales ni el endeudamiento.

En concreto, la previsión es reducir la deuda a 114,79 millones de euros, respecto a los 117,46 millones de euros de estimación para este 2025. Y la ratio de endeudamiento se situará en el 57,52%, muy por debajo del máximo legal permitido que es del 110%.

Sobre el autor
Disseny sense títol (4)
Sergio Lahoz
Ver biografía
Lo más leído