El Plan Educativo de Entorno de Reus impulsa diversas actividades dentro de la iniciativa del Correllengua

El objetivo es promover el uso social del catalán y reforzar su presencia en el ámbito educativo y comunitario.

21 de octubre de 2025 a las 09:04h

El Plan Educativo de Entorno de Reus (PEE) participa un año más en el Correllengua con la organización de diversas actividades dirigidas a niños y jóvenes de la ciudad. El objetivo es promover el uso social del catalán y reforzar su presencia en el ámbito educativo y comunitario.

La primera actividad, Veamos y compartamos, tendrá lugar este martes, 21 de octubre, en el Teatro Bartrina. Participarán niños de I5 de varios centros educativos, que visualizarán dos cortometrajes en catalán.

Posteriormente, se llevará a cabo una dinamización para fomentar la reflexión sobre valores como la amistad, la inclusión y la aceptación del otro. Esta propuesta, que ya se llevó a cabo el año pasado, tendrá una segunda sesión el miércoles 12 de noviembre.

El miércoles 22 de octubre, el mismo Teatro Bartrina acogerá el espectáculo Pompeu Fabra se escribe con ce cedilla, de la compañía Teatre Terra, para el alumnado de bachillerato.

La obra pone en valor la figura del Mestre Fabra y su tarea de dignificación de la lengua catalana. A través de un viaje apasionante, el espectáculo conecta los retos lingüísticos del siglo XX con los actuales, con la reivindicación de la necesidad de preservar el catalán.

Otra actividad que se repite este año es Vine al meu pat, que promueve el uso del catalán en el juego. Las sesiones, dirigidas a alumnado de 1.º y 2.º de primaria, se realizarán en los patios de los centros educativos y serán dinamizadas por estudiantes del CFGS de Enseñanza y Animación Socio deportiva del Instituto Josep Tapiró. En total, se llevarán a cabo cinco sesiones tematizadas según el calendario.

Como novedades de esta edición, se incorporan las siguientes propuestas:

  • Escuelas en juego: durante varios viernes a lo largo del curso, algunos centros acogerán sesiones de juegos lingüísticos basados en adivinanzas y frases hechas, con la participación de alumnos de 5º y 6º de primaria de diferentes escuelas.

  • Juegos tradicionales: con la colaboración de Reus Juga!, se realizarán tres sesiones la semana del 17 de noviembre, dirigidas a alumnado de 3º y 4º de primaria. Las actividades tendrán lugar en el Mas Iglesias, en los Jardines del Santuario de Misericordia y en la plaza de Anton Borrell, e incluirán juegos populares como los bolos, el boliche, la morra, la cuatreada y juegos de mesa.

El Plan Educativo de Entorno de Reus (PEE) es un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Reus y el Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalitat de Catalunya para contribuir a fomentar la lengua catalana como elemento vertebrador para favorecer la convivencia y cohesión social y mejorar el éxito educativo de todo el alumnado.

El Correllengua es una iniciativa popular que promueve y reivindica la lengua y la cultura catalanas a través de diversas actividades organizadas por la sociedad civil. Desde el PEE es el segundo año que se colabora activamente a través de diversas actuaciones para fomentar el uso del catalán, tanto para el alumnado de los centros como la comunidad educativa en general. Las actividades son totalmente gratuitas y las hay para los diferentes niveles educativos. Todos los centros educativos de la ciudad han sido invitados a participar.

Lo más leído