Durante este verano, desde la Concejalía de Educación y Ciudadanía se han programado diversas actuaciones para que los niños y jóvenes puedan disfrutar de todo tipo de ocio durante las vacaciones escolares. Talleres, centros de verano o diferentes subvenciones son las propuestas que directamente se han organizado desde el servicio, pero también hay que destacar el uso social que se hace de las escuelas por parte de diversas entidades que, de este modo, pueden acoger centros de verano para aumentar la oferta de plazas de actividades de verano en la ciudad.
Tiempo X Cuidados
Se trata de un servicio gratuito que pretende avanzar en la corresponsabilidad de la administración pública hacia los cuidados de niños y liberar de tiempo a las familias.
Desde Tiempo X Cuidados, se ha ofrecido el Casal dels Patis, que es una actividad de ocio socioeducativo que procura ofrecer un espacio seguro, enriquecedor e inclusivo. En las escuelas Prat de la Riba y Marià Fortuny comenzaron el 1 de julio y terminarán el 25 de julio. Con un horario de 9 a 13 h, las plazas son de 24 niños y adolescentes, de 3 a 16 años por semana y se han llenado todos los turnos. El centro de verano ofrece una programación que da respuesta a las diversas franjas de edad y necesidades, con un día de piscina y actividad de educación nutricional.
El Casal dels Patis también se realizará durante agosto en el Centro de Educación Especial Font del Lleó, concretamente del 11 al 22 de agosto. También en horario de 9 a 13 h, con plazas para 15 niños y adolescentes de 3 a 16 años por semana. En este caso, se ha incluido día de piscina y terapia asistida con perros, y tampoco quedan vacantes.
También, durante el mes de agosto, se ofrecerá el servicio Casal de Primera Infancia en la Escuela Infantil Municipal l’Olivera. Son 41 plazas semanales para niños de 16 semanas a 3 años, más sus hermanas y hermanos hasta los 6 años. El horario es de 9 a 13 h y aún queda alguna plaza que se puede reservar a través de la página web de Temps x Cures.
Plan Educativo de Entorno
Desde el Plan Educativo de Entorno se ha organizado el centro de verano adaptado al Centro de Educación Especial Font del Lleó, que comenzó el 1 de julio y finalizará el 8 de agosto. Se ha dividido en tres turnos: del 1 al 11 de julio y del 14 al 25 de julio con 25 plazas para cada uno y también del 28 de julio al 8 de agosto con 15 plazas. En este caso también se han agotado todas las plazas disponibles. La Fundación Educativa y Social es la encargada de ejecutarlo directamente, con ejes temáticos para cada una de las quincenas, estancias en las piscinas y talleres de musicoterapia y de perros.
También, por un lado, se han otorgado subvenciones a plazas de centros de verano para familias en situaciones socioeconómicas o socioculturales desfavorecidas, a través de las cuales 114 niños pueden disfrutar de un período quincenal de actividades de ocio. Las AFA, el Consejo Deportivo Baix Camp, Aula Lleure, la escuela de danza Artis o el AEIG Ben Enllà han colaborado para que esto sea posible con centros de verano como Misión Universo, Viajeros del mundo, de inglés o danza con estancias en la piscina y otras salidas. Por otro lado, se han concedido subvenciones para monitorización para la inclusión para apoyar a los centros de verano para asociaciones de familias y otras entidades sin ánimo de lucro. Se trata de una ayuda económica para contratar personal que acompañe al alumnado con alguna necesidad educativa especial que requiera atención individualizada a la hora de hacer y seguir las actividades de ocio. Cuatro asociaciones de familias y dos entidades se benefician con un total de sesenta y tres semanas cubiertas.
Junto con la Concejalía de Juventud y dentro del programa Planet Verano, se han organizado talleres de cocina y de cine, ambos con inscripciones llenas desde el primer momento y mucha demanda. Especialmente, cabe destacar el taller de cocina que es un éxito cada verano y del que se hacen cinco turnos dirigidos a dos franjas de edad: de 12 a 14 años y de 15 a 17 años.
El programa Padrinos y madrinas de juego, destinado al alumnado recién llegado de ESO, que ya se hace durante el curso se ha ampliado durante todo este mes de julio. En el Centro Cívico del Carme se han organizado un total de seis grupos para que practiquen el uso oral de la lengua catalana mediante el juego.
Uso social de los centros educativos
Finalmente, respecto al uso social de los centros, cabe destacar que de los 20 equipamientos educativos de la ciudad, 18 acogen actividades de verano y, por tanto, dan continuidad a las actividades de ocio en época de vacaciones escolares. Aparte de los departamentos municipales que también organizan actividades de verano en los centros, el resto son entidades que dinamizan estos espacios con diversas ofertas de ocio educativo, como las asociaciones de familias, el Consejo Deportivo del Baix Camp, Ennatura’t, el Club Voleibol Reus o la Asociación Deportiva FUTSAL de Reus.