Reus Music Fest: consolidando un espacio cultural de referencia en el territorio

Entrevista con el director del festival, Carles Gilibets

09 de agosto de 2025 a las 07:00h
Actualizado: 09 de agosto de 2025 a las 19:35h

El Reus Music Fest quiere establecerse en la ciudad (y en el territorio) como un referente. Este año será la segunda edición, los próximos 29, 30 y 31 de agosto. Con un cartel de primeras espadas de la música pop como son The Tyets, Els Catarres o Sidonie, se espera una edición muy multitudinaria en unas fechas perfectas. Hablamos con el director del festival, Carles Gilibets, para que nos explique cómo se ha gestado. 

¿Qué se espera de esta segunda edición?
Básicamente, lo que queremos es un poco la continuidad de lo que empezó el año pasado con un proyecto que para nosotros es para consolidar en Reus un festival que perdure en el tiempo. No es nada fácil, porque evidentemente estamos en un territorio, ya no sólo la provincia de Tarragona, sino en toda Cataluña, que hay muchos festivales, y por tanto es una lucha constante que tenemos que hacer para poder conseguir que un festival hoy en día se pueda consolidar. 

Ver fotos recientes (1)
Carles Gilibets, director del Reus Music Fest

¿Cree que la ciudadanía con esta segunda edición ya empieza a sentir un poco que Reus Music Fest es un fijo para ellos?
Yo espero que sí. La verdad es que la sensación que tenemos es que hay mucha gente de Reus que nos pregunta, que se interesa. Queremos que la gente de Reus descubra que queremos hacer el festival especial, con la parte previa a los conciertos, que sería el área gastronómica, el village.

¿Qué criterios suelen seguir a la hora de seleccionar artistas?
Seguimos la línea que nos marcó la primera visión del festival, donde vimos que grupos catalanes, como en este caso Oques Grasses, tuvieron mucha repercusión, y por eso hemos apostado por un día básicamente de artistas de este mismo perfil. Y, por otro lado, sí que había una intención de buscar un público un poco más adulto, con pop transversal, en este caso con pop más independiente, para buscar este equilibrio entre el público familiar. 

¿Cómo encaja el festival con la estrategia cultural municipal?
El festival se nutre de una relación constante con la concejalía de cultura, tanto con el gerente como con su concejal, y yo creo que es un festival que ocupa un espacio perfecto. Lo que tenemos que acabar de definir quizás serían las fechas. Esto son temas que tienen que ver con la evolución natural del festival. Pero lo que está claro es que el Ayuntamiento tiene una apuesta decidida para que nos ayuden a que el festival se consolide y perdure en el tiempo.

¿Qué relación tienen con el artista local?
El año pasado hicimos un primer concurso con la Casa de la Música de Reus. Este año directamente hemos recibido muchas propuestas de artistas locales que quieren participar. De hecho, no sólo formaciones de música como tal, sino que también hay DJs de Reus que quieren colaborar y que quieren interesarse por el festival y nos han enviado sus propuestas musicales, que creo que es una combinación perfecta. Tenemos la suerte de que este año podremos alargar hasta las 3 de la madrugada y, por tanto, terminaremos las noches tanto del viernes como del sábado con sesiones de DJs y, en este caso, con artistas de Reus.

Sobre el autor
Disseny sense títol (4)
Sergio Lahoz
Ver biografía
Lo más leído