Reus lleva su Vermut a Europa y participa en la Asamblea de Iter Vitis en Grecia

Reus Promoció refuerza la proyección internacional del Vermut de Reus y consolida su presencia dentro de la Ruta Europea del Vermut

17 de octubre de 2025 a las 12:43h

Reus Promoció dará un paso adelante en su proyección internacional esta semana con su participación, por primera vez, en la Asamblea General de Iter Vitis, la red europea avalada por el Consejo de Europa que promueve el patrimonio vitivinícola y enoturístico del continente. El encuentro se celebra los días 17 y 18 de octubre en Tesalónica (Grecia) y reunirá a representantes de diferentes países miembros de esta organización internacional.

Tras su reciente adhesión, Reus y Turín se han incorporado como nuevos miembros de Iter Vitis, y la ciudad catalana participa como representante destacada dentro de la Ruta Europea del Vermut, un proyecto que busca poner en valor los destinos vinculados a esta bebida emblemática, arraigada en la historia, la cultura y la identidad mediterránea.

La concejala de Proyección de Ciudad, Noemí Llauradó, ha subrayado la importancia de este paso para la promoción internacional de la marca Reus: “Con la incorporación a Iter Vitis damos un paso muy importante en la proyección exterior de Reus. El Vermut es un producto identitario, un elemento clave de nuestro patrimonio enogastronómico, y formar parte de esta red nos sitúa en un contexto europeo que reconoce la calidad, la tradición y la innovación vitivinícola”.

 

Durante la asamblea, Reus Promoció presentará el Vermut de Reus como símbolo cultural y económico de la ciudad, y expondrá las diferentes iniciativas municipales que se están impulsando para fortalecer su proyección turística, comercial y patrimonial. Entre estas se encuentran campañas de promoción, acciones de marketing enoturístico y proyectos para posicionar Reus como un destino de referencia dentro del turismo gastronómico europeo.

Llauradó ha destacado que esta participación es también una oportunidad para establecer alianzas con otras ciudades europeas que comparten valores y objetivos similares: “Participar en encuentros como este nos ayuda a aprender, a explicar quiénes somos y a reforzar el compromiso de Reus con la promoción de nuestro patrimonio y de nuestro producto más representativo: el Vermut”.

Con su presencia en Tesalónica, Reus Promoció consolida su compromiso con la internacionalización del sector vitivinícola local y con la colaboración transnacional en materia de sostenibilidad, calidad e innovación. Esta acción forma parte de la estrategia exterior del Plan de Acción Municipal de Reus, que tiene como objetivo situar la ciudad en la escena europea a través de su patrimonio gastronómico, cultural y empresarial.