Reus inaugura la recuperación de la Bassa Nova en un acto abierto a todo el mundo

El acto de inauguración contará con un paseo teatralizado y un refrigerio para todos los asistentes

15 de septiembre de 2025 a las 10:44h

El Ayuntamiento de Reus y Aigües de Reus inauguran este martes 16 de septiembre a las 18.30 h la recuperación de la Bassa Nova, entorno al paseo de la Boca de la Mina, en un acto abierto a la ciudadanía, que contará con un paseo teatralizado y un refrigerio para todos los asistentes. El objetivo del proyecto de obras ha sido doble: por un lado, la recuperación de esta balsa del siglo XIX como elemento patrimonial y, por otro, su disfrute por parte de la ciudadanía.

El acto de inauguración de la Bassa Nova tendrá su inicio en la plaza Maria Àngels Ollé, en el Jardín Agrario del Camp (avenida de Zaragoza con Paseo Boca de la Mina), que se ha fijado como punto de encuentro a las 18.30 horas. Desde aquí, la comitiva iniciará un paseo amenizado hasta la Bassa Nova, donde culminará con un breve espectáculo teatral. Alrededor de las 19.00 horas, hay previstas diversas intervenciones institucionales, a cargo de la alcaldesa de la ciudad, Sandra Guaita; del concejal de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública, Daniel Rubio; y del arquitecto del proyecto, Xavier Gallego. El acto culminará con una merienda popular.

 

Un lugar histórico y popular

La Bassa Nova (actualmente en desuso) es una infraestructura de finales del siglo XIX que estaba destinada al almacenamiento y distribución de agua para su consumo, y situada muy cerca del paseo de la Boca de la Mina. Del mismo modo que ocurre con el paseo, históricamente, la balsa era un lugar popular, al haber familias que se acercaban a merendar. Hay que enmarcar su recuperación, pues, en la puesta en valor y mejora integral del entorno de la Boca de la Mina que ha impulsado el Ayuntamiento de Reus en los últimos años.

La recuperación de la Bassa Nova ha implicado la restauración de sus elementos originales, a la vez que se dota todo el espacio de un sentido urbano. “Hemos querido que sea un espacio lúdico vinculado al agua y que la gente lo disfrute y se lo haga suyo”, afirma la alcaldesa, Sandra Guaita. Todo ello ha implicado intervenir en una superficie de 3.907,02 metros cuadrados, con un presupuesto de 1.050.465 euros (IVA incluido).

 

Posibilidades recreativas

En consecuencia, el agua vuelve a correr y la balsa ofrece posibilidades recreativas a todos aquellos que se acerquen, ya que cuenta con zona de juegos infantiles, espacios de descanso y un muelle lúdico que permite la navegación de barcos teledirigidos. Un agua que, en este caso, proviene de la mina Hidrofòrica y de la recientemente recuperada mina de Almoster.

En cuanto al entorno inmediato, el proyecto ha hecho posible el ajardinamiento, la construcción de gradas de obra vista y la mejora urbana del camino que comunica el Paseo de la Boca de la Mina con el Camino de la Pedrera de Còbic, que da acceso a la balsa. Según el concejal responsable del servicio, Daniel Rubio, “la intervención pone aún más en valor el entorno urbano del norte de Reus con la incorporación urbana de este lugar popular, que llevaba años bastante dejado”.

 

El entorno de la Boca de la mina

De este modo, Aigües de Reus sigue comprometida firmemente en el proyecto municipal de recuperación de la Boca de la mina y su entorno, al entender que el agua no tan solo es vida, sino que también es una historia sentimental estrechamente vinculada a la ciudadanía y los usos populares.

Un proyecto que, además, encaja plenamente en una de las prioridades de Aigües de Reus de unos años atrás: la recuperación y regeneración de las minas y acuíferos del término municipal para potenciar el consumo de agua “de proximidad”. Reus no ha dejado de usar nunca el agua de las minas, pero la empresa se esfuerza por recuperar aún más infraestructuras, minas y acuíferos que habían caído en desuso.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído